http://www.terencecook.com/2012/01/taller-tactica-mental-personalizada-tmp.html

lunes, 10 de abril de 2023

MASTERS 2023: RAHM GANA UN NOTABLE E INOLVIDABLE TORNEO

 ¡ Qué gran torneo !


Tuvo de todo, partiendo con sol, después lluvia, viento, frío y suspenciones, para finalizar con un gran desenlace, con mucha emoción, buen tiempo y un gran campeón el domingo por la tarde.

Para nosotros los chilenos fue lindo ver competir, por primera vez en la historia de Augusta, a dos compatriotas en el mismo Masters, y fue muy positivo que ambos mostraran su jeraquía al hacer el corte de los mejores 50 participantes después de las primeras dos rondas. Y, notable Niemann al completar su noveno corte consecutivo en los Majors.

Recordemos que grandes nombres no hicieron el corte, partiendo por el favorito Rory McIlroy, Justin Thomas, Bryson de Chambeau y Sergio García, entre otros.

Joaquín Niemann mostró un gran golf a lo largo de este Masters y sólo se cayó del top ten en el hoyo 11 del día final al quedar totalmente injugable detrás de un árbol cercano al fairway, con su drive, y un desafortunado tercer tiro al agua, que lo llevó a hacer triple bogey.

Una pena, porque Joaco parecía seguro para obtener la invitación automática para el próximo año (top 12 y empates), para terminar finalmente empatado en el décimo sexto lugar. 

Guillermo Pereira, jugaba su primer Masters y cumplió muy bien al hacer el corte con una excelente remontada en los hoyos finales de su segunda ronda. Al final terminó empatado en el lugar 43 y destacó toda la semana por la calidad de sus fierros al green, finalizando en un magnífico cuarto lugar en la estadística "Strokes Gained (lost) Approach to the Green" con +2.88 golpes ganado al promedio del field.

Muy bien por Joaco y Mito que demostraron un gran nivel al volver a jugar en uno de los grandes torneos del mundo y con un "field" donde estaban todos los mejores.

Notable e inolvidable, también, la performance de los demás jugadores de la liga LIV.

En las semanas anteriores muchos no le daban chance a los 18 golfistas LIV que clasificaron para el torneo, señalando que el formato de sus torneos (partidas simultáneas, música estridente, énfasis en la competencia por equipos y sólo 54 hoyos) no preparaban bien a sus miembros para la alta competencia de los Majors.

Raya para la suma, de los 18 participantes LIV, 12 de ellos, "sorpresivamente", hicieron el corte. 

Pero, aún más, Koepka (quien lideró hasta los 9 hoyos finales) empató el segundo lugar con Mickelson. Y Reed fue cuarto, o sea, tres golfistas LIV alcanzaron el top 5 del torneo.

Este notable performance de los jugadores LIV, a mi juicio, traerá consecuencias favorables para ellos  en cuanto a que, muy luego, las autoridades que manejan el ranking mundial de golf (O.W.G.R.) anunciarán la adjudicación de puntos válidos de O.W.G.R. para los torneos de esta nueva liga.

Y esto ocurrirá, muy probablemente en agosto o septiembre próximo, una vez que el circuito LIV cumpla su primer año de existencia, requisito básico para que el O.W.G.R. valide a una nueva organización y les otorgue puntos válidos a sus torneos.

La verdad es que los golfistas LIV demostraron en Augusta que siguen siendo de categoría elite, y que son merecedores del reconocimiento por parte de las demás organizaciones que rigen el golf mundial.



Y notable e inolvidable la robusta performance de Jon Rahm para llevarse su segundo Major.

Recordemos que a Rahm, a diferencia de Koepka, le tocó muy mala suerte en los turnos de Jueves y Viernes por el tema del clima. Mientras que  Koepka evitó lo peor de la lluvia y viento al jugar en la tarde del Jueves y temprano la mañana del Viernes, Rahm, por su lado, tuvo que lidiar con lo peor del clima la tarde del Viernes y la mañana del Sábado cuando finalizó la segunda vuelta.

Por estos atrasos, la tercera ronda sólo se pudo finalizar el Domingo por la mañana. 

El reinicio de esta tercera vuelta fue clave para Rahm ya que iba jugando con Koepka que lideraba el torneo y le llevaba cuatro golpes. Estaban en el green del hoyo 7 y se produjo un hecho clave, ya que Koepka erró su putt para par y Rahm acertó para birdie.

Entonces, faltando 29 hoyos para el final del torneo la diferencia era de dos golpes a favor de Koepka y no cuatro.

Esa diferencia con Koepka se mantuvo por el resto de la tercera ronda, por lo que los 18 hoyos finales se inician con un Rahm muy sólido, y en la misma salida con Koepka  que no estaba jugando su mejor golf.

Ya en el hoyo 8, Rahm hace un birdie espectacular y toma el liderazgo. 

Pero, más adelante tres jugadores estaban en una remontada notable que preocuparon a Rahm cuando vio los tableros del comienzo de los 9 hoyos finales.

Así fue como Jordan Spieth Y Phil Mickelson, jugando juntos, se acercaban a los -10 de Rahm. 

Finalmente, Phil con espectaculares birdies en sus dos hoyos finales pudo hacer 65 golpes, -8 para el torneo. Y Jordan hace un mal bogey en el hoyo 18 para finalizar -7 para el torneo.

Patrick Reed era el tercero que arremetía, pero bogeys en el 14 y en el 17 lo dejaron finalmente en -7.

Igual, Rahm estaba en -10 terminado el hoyo 10 y debía enfrentar la gran presión que significa ganar su primer Masters y evitar los inegables riesgos de los 8 hoyos finales.

Y aquí es cuando vimos a un Jon Rahm tremendamente, maduro, controlado y en el "momento presente". Su planificación de tiros y su ejecución fue simplemente magistral.

Buenos birdies en los hoyos 13 y 14 y pares sólidos y sin arriesgar en los demás hoyos lo tenían -12 y con cuatro golpes de ventaja partiendo el hoyo 18, donde la emoción del momento lo llevó a pegar el peor drive del día.

Pero igual hizo par con un gran "aproach y putt" y ganó muy merecidamente su primera chaqueta verde que, al igual que su compatriota Sergio García en el año 2017, lo logra en el cumpeaños del legendario y recordado precursor del golf español, el gran Severiano Ballesteros.

Una segunda coincidencia: el Domingo del tiunfo de Rahm se cumplían 40 años exactos de la segunda victoria de Ballesteros en el Masters.

Hubo de todo en este Masters 2023. Y, a mi juicio, muchas cosas que contribuirán a acrecentar la leyenda de este monumental torneo del golf mundial.

   


viernes, 24 de marzo de 2023

DAVID HENDERSON POTTS (Q.E.P.D.)

El 31 de enero pasado nos enteramos de la temprana partida de nuestro querido amigo David Henderson.

Su emotivo velatorio y funeral se efectuaron el 2 y 3 de febrero organizado por su querido hijo Andrés y familia, y con la asistencia de los amigos cercanos de David, en la Parroquia Niño Dios de Malloco, cercana a la localidad de Buin donde reside Andrés.

Al final de la Misa, Andrés dijo unos lindos y sentidos sentimientos sobre David, y, yo, quise leer, también, algunas palabras que había escrito como homenaje a nuestro querido amigo:

Cumple 70 de David. Eladio 2019 con Caralps y Cook

"Queridos familiares y amigos de David Henderson:

Con mucha pena quisiera decir unas palabras de despedida a David señalando, en primera instancia que era el "gallo" más divertido y con el mejor sentido del humor que yo haya conocido en mi vida.

Y especialmente en el idioma inglés.

Es que somos "armados en Arica" me decía riendo, haciendo referencia a que en los años sesenta, en Arica, se armaban vehículos con partes y piezas importadas principalmente desde Europa.

Igual que nosotros, unos gringos nacidos y "armados" en Chile, pero que seguíamos hablando inglés como primera lengua, en nuestros hogares, hasta muy avanzada la vida.

David era un poco mayor que yo, pero nos hicimos muy amigos en los ochenta, cuando él era Gerente General para Chile para DHL, la multinacional de transporte de encomiendas.

Por mi trabajo, en algunas ocasiones necesitaba enviar a alguno de mis subordinados a Miami, pero no tenía presupuesto, y David, generoso como él solo, siempre me conseguía un pasaje gratis para mi hombre, llevando el "courier" o encomienda diaria de DHL.

En la década de los noventa, una época muy estresante para mí en lo laboral, jugábamos golf todos  los sábados y domingos en el Prince of Wales Country Club. Éramos el cuarto de los gringos con Henderson, Brundell, Murray, Cook, y muchas veces, también con Caralps y Tullo.

En estos inolvidables partidos, siempre temprano en la mañana, David invariablemente me relajaba y hacía reír a carcajadas con sus anécdotas en inglés y español, sus notables tallas cortas, su humor, ironía y buena onda imbatible, y el recuerdo de los chistes de la época de nuestros padres.

Brundell, Cook y Henderson

Lo echamos mucho de menos durante tres años cuando partió a trabajar a Brasil y Estados Unidos para la empresa RECOBRO, de cuero reconstituido, propiedad de su amigo Juan Luis Mingo.

Posteriormente, y ya de regreso en Chile, David trabajó junto a su hermano Ronnie en la empresa multinacional CROSBY, INC, dedicada a producir y comercializar ganchos de alta resistencia para las grandes grúas de la industria petrolera, minera, construcción y otras parecidas.

En CROSBY, David se destacó en labores de entrenamiento a distribuidores y clientes en toda Latinoamérica, especialmente en Brasil, ya que su conocimiento del idioma portugués era impecable.

En años más recientes, David oficiaba de traductor y profesor de inglés avanzado. 

Era un astro en clases de inglés conversado.

¡ CLARO QUE SÍ !

Ya que David era un conversador entretenidísimo, y llenaba sus clases de anécdotas y cuentos sabrosos.

Querido amigo David:

Descansa en paz, pero no me perdonarías si no te dijera unas palabras finales en inglés.

Dear friend:

Godspeed, and just make sure all the good people in heaven laugh all day long.

Rest in Peace"

Hoy, viernes 24 de marzo, estaremos sus amigos golfistas de siempre recordando y celebrando a David en un asado en casa de Ben Brundell, asado que él disfrutó con nosotros tantas veces. 


   

martes, 14 de marzo de 2023

PATRICIA LESLIE TREHERN (Q.E.P.D.)

Hace rato que vengo postergando escribir unas palabras sobre Patricia Leslie, hermana mayor de mi querido amigo de juventud, Brian Leslie.

Patricia Leslie Trehern

Y la principal razón para la demora fue la dolorosa e increíblemente trágica muerte de Robert, hermano menor de Patricia y Brian, al caer un árbol sobre su vehículo cuando transitaba hacia su campo por el camino de Villarrica a Pitrufquén a menos de 20 días de la partida de Patty.

Patricia falleció a fines de enero pasado después de una brava lucha de un año contra un cáncer tan sorpresivo como virulento.

Recuerdo aquel día domingo del verano pasado cuando en la misa de calle Holanda, escuché con estupefacción la petición de rezar por Patricia. Al final de la Misa, a la salida, me encontré con Patricia, nos acercamos y me dijo: "Estoy sonada, me pillaron un cáncer por todos lados".

Sólo atiné a abrazarla en un momento muy emotivo y triste en el portal del Santiago Community Church, donde ella fue una feligrés querida y muy activa por 30 años.

El escudo de los Leslie y  "Grip Fast"

En los meses que siguieron, Patty peleó con todo contra su enfermedad. Duras quimio y su encomiable espíritu de lucha, optimismo y fe Cristiana parecía que estaban produciendo el Milagro. Es que no sorprendía la fortaleza de Patricia porque el lema (Motto) de la familia Leslie, familia de origen escoces, es "GRIP FAST" cuyo significado en español es "AGÁRRATE FUERTE". 

En sus meses y semanas finales, ví varias veces a la Patty almorzando con amigas en la terraza y comedor del Country Club y a fines de diciembre en la celebración de los 60 años de matrimonio de mi prima hermana Sheila Cooper con Sergio Mardones. En esa ocasión, sabiendo que no se sentía muy bien, le pregunté si no era demasiado, porque la había visto con una amiga almorzando en el Club el día anterior. Y me contestó que consideraba que su amiga estaba muy sola y que sentía que debía acompañarla.


Así era la "Pato" Leslie como le decían cariñosamente sus compañeras del colegio Dunalastair. Era linda, simpática, considerada con los demás, fuerte de carácter y valiente. 

Había perdido a una hermana y a su Madre muy joven y junto a Mrs. Trehern, su abuelita, prestaba apoyo a Brian y Robert, quienes eran menores y asistían al Grange School, mientras Edwin, su padre, administraba fundos fuera de Santiago.

Preciosa por dentro y por fuera, como decimos los chilenos.

La conocí en la casa de mi tía Ruth Struthers ya que era compañera de curso de mi prima hermana, Jennifer Struthers. Eran un grupo de chiquillas muy lindas y muy unidas y esa amistad se ha mantenido hasta hoy día. Recuerdo a Shannon Scott, Yenny Nun, Jean Grimsditch, Elspeth Dick, Carmen María Nicol, Sandra Simúnovic, Marcia Páez y otras que en este momento se me escapan.

Con algunas de sus compañeras de colegio

Yo jugaba hockey de niños en el Country Club y era compañero de equipo de Brian y tengo un recuerdo imborrable de Patricia cuando los Leslie me llevaron a jugar un partido contra un equipo de Viña en el Sporting Club. 

Manejaba Edwin, el Padre, a su lado en un rol más de Madre que de hermana, la Patty, de unos 16 años y Brian, Robert y yo en el asiento trasero. El partido era en la tarde y recuerdo exactamente donde paramos cerca de la actual bifurcación hacia el camino Internacional camino a Con Con.

Inolvidable el picnic que había preparado Patricia para nosotros en un día soleado, al lado izquierdo del camino, en el cerro, bajo unos lindos pinos. Se notaba que a pesar de las pérdidas que habían sufrido eran una familia tremendamente alegre y feliz.

En el camino de regreso, ya de noche, Edwin nos daba instrucciones a los tres del asiento de atrás para el caso en que tuviéramos un reventón de neumático.

Con el tiempo, y gracias al hockey y nuestras aventuras veraniegas en la piscina del Country, fui muy amigo de Brian y recuerdo unas vacaciones de invierno inolvidables, con nuestro querido amigo Andrés Vergara, en el fundo Colegual de Frutillar, que administraba Edwin. Era la semana de la llegada del hombre a la luna (julio de 1969).

Años después volví a encontrarme con Patricia. 

Ella, ya separada, trabajaba en la naviera ULTRAMAR, donde tuvo una destacadísima trayectoria, y había iniciado una relación con mi querido primo hermano Brendan Cooper y nos encontrábamos en reuniones familiares de los Cooper. Más adelante la Patty se dedicó por algún tiempo al golf y recuerdo que fuimos "partner" en un par de campeonatos organizados por la rama de damas del Country Club.

Fue en uno de estos torneos que con Dominique Pagola se nos ocurrió que Patricia, cuya relación con mi primo Brendan se había terminado un par de años antes, podía llevarse bien con nuestro amigo Mauricio Becker. Los presentamos y fueron pareja por un par de años


The Myrtle Beach Gang, sólo falta Sole Cofré

En años recientes Patricia se convirtió en miembro del "Myrtle Beach Gang" junto a Anamaría Guzmán, Soledad Cofré, Pía del Barrio y Terence Cook, los que hemos tenido el privilegio de ser huéspedes de nuestro amigo Patrick Grunberg en su preciosa casa de esa localidad de Carolina del Sur.

El año nuevo 2018 lo pasamos fantástico invitados por Patty en su rico departamento de Avda Colón. Estaban los hermanos Wenborne (Titico y John, este de visita desde Australia), Anamaría Guzmán, Patrick Grunberg y yo.  


La Misa Fúnebre de Patricia, el 29 de enero pasado, en su Santiago Community Church, fue tremendamente emotiva.

Las palabras de Jahnn Cooper, Moira Wilson y muy especialmente las brillantes y sentidas reseñas  de Patricia de parte de Brian, Irene, su hija, y su nieta, que habló en un perfecto inglés, cimentaron un recuerdo precioso de Patricia que emocionaron a una Iglesia repleta.

Dear Patricia:  Grip Fast, Godspeed, Rest in Peace together with Robert, your Mother, Grandmother, Edwin and Sister. 

We will always remember you.         

 

lunes, 23 de enero de 2023

ACTUALIZACIÓN DE LA CRONOLOGÍA NIEMANN: A 5 AÑOS EXACTOS DE GANAR EL LAAC (Latinamerican Amateur Championship)

Hoy se cumplen cinco años desde que Joaquín Niemann ganara, en una remontada espectacular, el Latin American Amateur Championship de 2018, en la cancha del Prince of Wales Country Club de Santiago de Chile.

Fue el comienzo de una carrera notable que llevó a Joaco a lo más alto del golf mundial y donde, durante el año 2022, se produjeron hechos enormemente significativos para Niemann, dentro y fuera de la cancha.

En efecto, lo podemos resumir en su épica victoria N° 2 en el PGA Tour en el prestigioso Genesis Invitational de Tiger Woods, en Febrero de 2022. Sus magníficos primeros dos días jugando junto al mismo Tiger en el Masters en Abril en el debut de este, post accidente automovilístico. Su octavo corte consecutivo en MAJORS logrado en el British Open de St Andrews en Julio y su tercera clasificación consecutiva al Tour Championship, finalísima de la Fedex Cup, en Agosto pasado.

Y, Niemann cierra su capítulo en el PGA TOUR el 31 de Agosto comunicando su firma con LIV golf, el nuevo tour liderado por Greg Norman. Se comenta que fue un bono de cerca de U$ 100 millones que lo llevaron a tomar la decisión del cambio de rumbo en su carrera profesional.

Extraordinaria su performance de casi cinco años en el PGA Tour, que resumo a continuación: 

- 117 torneos jugados

- 91 cortes hechos

- 2 victorias

- 3 segundos lugares

- 2 tercer lugares

- 22 top 10

- 42 top 25

- Jugó tres Tour Championships (finalísima de la Fedex Cup)

- Clasificó a dos President´s Cup (aunque jugó una sóla por su partida a LIV golf)

- Empató en el décimo lugar en los JJOO de Tokio 2021 a un sólo golpe de la definición por la medalla de bronce.

- Logró su mejor resultado escalando al N° 15 del ranking mundial de golf (OWGR) en Abril del 2022.

.- U$ 14.6 millones en dinero oficial ganado en estos casi cinco años.

- U$  1.9 millones en bonos FEDEX ganado durante el mismo período.

A continuación me permito compartir la "Cronología Niemann" agregando lo más importante de los últimos 12 meses.


LA CRONOLOGÍA NIEMANN

MAYO 17, 2017

Niemann alcanza el lugar N° 1 del ranking mundial amateur. Es primera vez en la historia que un golfista chileno lo logra.


JULIO/AGOSTO, 2017

Joaco considera seriamente el profesionalismo. La prueba TOEFL (suficiencia en el idioma Inglés) lo deja, providencialmente, fuera de la Universidad de South Florida.


NOVIEMBRE 7, 2017

Cumple 19 años. 


DICIEMBRE, 2017

Gana la prestigiosa medalla Mark McCormack otorgada anualmente al mejor amateur del mundo.


ENERO 23, 2018

Gana el LAAC y clasifica al Masters de Augusta.


ABRIl 6, 2018

Juega su última ronda como amateur en el Masters de Augusta.


ABRIL 9, 2018

Joaquín Niemann se hace profesional.


ABRIL 22, 2018

Logra un extraordinario sexto lugar en su debut como profesional en el Texas Valero Open.


JUNIO 3, 2018

Obtiene la Membresía Temporal en el PGA Tour, con un inolvidable sexto lugar en el Memorial Tournament de Jack Nicklaus. Es solamente su quinto torneo como profesional y su tercer top ten. La Membresía Temporal era importante porque le permitía a Niemann aceptar invitaciones ilimitadas, más allá de las siete permitidas a los "non members" del PGA Tour.


JULIO 8, 2018

En su octavo torneo como profesional obtiene un cuarto top 10 y logra los puntos Fedex necesarios para asegurar su membresía en el PGA Tour para la temporada siguiente, la 2018/2019. Una hazaña lograda por muy pocos golfistas en la historia del golf mundial.


SEPTIEMBRE 24, 2018

Al cerrar la temporada 2017/2018 del PGA Tour, Joaquín Niemann está ubicado en el lugar 157 del Ranking Mundial de Golf (OWGR) y en el lugar 112 de la Fedex Cup.


NOVIEMBRE 7, 2018:

Cumple 20 años


DICIEMBRE 2, 2018

Niemann arrasa en el Abierto de los Leones y ratifica en Chile su calidad de golfista a nivel mundial.


JULIO 1, 2019

Remontando fuerte hacia el final de la temporada, Niemann obtiene su segundo top 5 en semanas consecutivas y asegura su tarjeta full para la temporada 2019/2020 del PGA Tour.


AGOSTO 26, 2019

Al cerrar la temporada 2018/2019 del PGA Tour, Joaquín Niemann está ubicado en el lugar 84 del Ranking Mundial de Golf (OWGR) y en el lugar 67 de la Fedex Cup.


SEPTIEMBRE 15, 2019

Logra su primer título en el PGA Tour en el Greenbrier, el torneo inicial del PGA Tour temporada 2019/2020 siendo el primer chileno en la historia en hacerlo. Esto le permite a Joaco tener tarjeta asegurada en el PGA Tour hasta fines de la temporada 2021/2022 (agosto).

NOTA; Al convertirse la temporada 2019/2020 y la temporada 2020/2021 en una sóla por la cancelación de numerosos torneos por la pandemia COVID 19, esta tarjeta asegurada de Niemann también se extendió por un año hasta el fin de temporada 2022/2023 (Agosto).


NOVIEMBRE 7, 2019

Cumple 21 años.


DICIEMBRE 15, 2019

Culmina su participación en la Presidents Cup (EEUU vs el resto del mundo no europeo), siendo el primer chileno en jugar este torneo.


ENERO 4, 2020

Obtiene un gran 5° lugar en el Sentry Tournament of Champions en Hawai.


JUNIO 21, 2020

Logra un gran top 5 en Hilton Head, en su segundo torneo post parada Covid.


AGOSTO 31, 2020

Un Niemann brillante logra su clasificación al Tour Championship (los treinta mejores golfistas PGA Tour de la temporada), al rematar tercero en el BMW Championship. Algo muy significativo ya que recibe invitaciones automáticas a los más importantes torneos Major de la temporada 2020/2021 y a varios lucrativos torneos de "field" restringidos/sin corte.


SEPTIEMBRE 8, 2020

Al cerrar la temporada 2019/2020 del PGA Tour, Joaquín Niemann está ubicado en el lugar 50 del Ranking Mundial de Golf (OWGR) y en el lugar 27 de la Fedex Cup. Ganó un torneo y finalizó en el top ten en cuatro oportunidades.


NOVIEMBRE 7, 2020

Cumple 22 años.


DICIEMBRE 6, 2020

Finaliza su inicio de temporada 2020/2021 en gran forma con un top 25 en Mayacobá, Mexico. Contabiliza a esta fecha un sexto lugar y cuatro top 25.


ENERO 17, 2021

Por segunda semana consecutiva, Niemann obtiene un segundo lugar en los torneos del inicio del año calendario en Hawai (Sentry Tournament of Champions y el Sony Open)


ENERO 23, 2021

A exactamente tres años de su espectacular victoria en el LAAC, Niemann se ubica en el lugar 25 del ranking mundial de golf, tercero en el ranking FEDEX de la temporada 2020/2021 del PGA Tour y lleva acumulado diez cortes consecutivos (lugar décimo en el ranking correspondiente).


JULIO 4, 2021

Pierde el playoff por el título en el ROCKET MORTGAGE CLASSIC en Detroit, Michigan. Un gran desempeño de Niemann al quedarse con este segundo lugar, su tercer segundo lugar de la temporada, ya que se convirtió en sólo el octavo golfista en la historia del PGA Tour en finalizar 72 hoyos sin bogeys o cifras mayores en su tarjeta.


JULIO 18, 2021

Finaliza el British Open 2021 y Joaco celebra haber pasado el corte en los cuatro Majors de un mismo año por primera vez en su carrera.


AGOSTO 1, 2021

Niemann logra un muy buen T10 en los Juegos Olímpicos de Tokio, a un sólo golpe del playoff por la Medalla de Bronce.


AGOSTO 29, 2021

Por segundo año consecutivo, Joaco clasifica para el Tour Championship (sólo los mejores 30 de la temporada), la finalísima de la FEDEX CUP, temporada 2020/2021.


SEPTIEMBRE 5, 2021

Joaquín finaliza su temporada 2020/2021 en el lugar 29 de la FEDEX CUP y en el lugar 30 del Ranking Mundial de Golf (OWGR). Jugó 27 torneos válidos para el PGA Tour en la temporada, superando 26 cortes, obteniendo tres segundos lugares y finalizó en el top 25 en 13 oportunidades. 


NOVIEMBRE 7, 2021

Niemann cumple 23 años de edad.


DICIEMBRE 18, 2021

Después de casi un mes de vacaciones, Joaco reaparece en el ABIERTO DEL CLUB DE POLO SAN CRISTÓBAL en Santiago, llevándose la victoria por cinco golpes y un espectacular -15 en 54 hoyos.


ENERO 29, 2022

Al cabo de dos meses de ausencia, y cuatro años desde su épica victoria en el LAAC 2018, Niemann regresa al PGA Tour en el Farmers Championship de Torrey Pines, en California, para jugar su torneo N° 100, finalizando con un magnífico T6, logrando subir 32 lugares en el Ranking FEDEX CUP de la temporada, hasta el lugar 44. Y sube un lugar en el Ranking Mundial de Golf (OWGR) hasta el lugar 32.


FEBRERO 20, 2022

En impecable actuación Joaco logra su segunda victoria en el PGA Tour al llevarse el prestigioso GENESIS Invitational de Tiger Woods jugado en la mítica cancha de Riviera Country Club en Los Ángeles, California.


ABRIL 8 y 9, 2022

Niemann maravilla al mundo al jugar un excelente golf acompañando al gran Tiger Woods en su primer retorno al golf después de su accidente automovilístico.


ABRIL 11, 2022

El Lunes post MASTERS donde Joaco finaliza T 35, alcanza su mejor ranking mundial  (OWGR) subiendo a un histórico lugar N° 15.


ABRIL 17, 2022

Día memorable para el golf Chileno. Niemann y Pereira comparten salida en el día final del RBC Heritage. Joaco fue top 15 y Mito top 30.


JULIO 15, 2022

Niemann completa su octavo corte consecutivo en los Majors en el British Open en St. Andrews..


AGOSTO 21, 2022

Joaco alcanza un gran T 8 en el BMW Championship y clasifica por tercera vez consecutiva al Tour Championship, la finalísima de la FEDEX CUP y su clasificación automática para la Presidents Cup 2022.


AGOSTO 28, 2022

Niemann finaliza en el lugar T11 en el Tour Championship y la Fedex Cup, confirmando su mejor lugar histórico en esta competencia.


AGOSTO 31, 2022

Joaquín Niemann confirma que ha firmado contrato con LIV golf. Se especula que obtuvo un bono por la firma cercano a los U$ 100 millones.


SEPTIEMBRE 4, 2022

Niemann tiene un gran debut en el torneo de Boston de LIV golf obteniendo un T 2 y perdiendo en un playoff que ganó Dustin Johnson.


SEPTIEMBRE, OCTUBRE, 2022

Joaco finaliza su excelente debut en LIV golf alcanzando un T 5 en Chicago y un T 3 en Jeddah.


NOVIEMBRE 7, 2022

Joaquín Niemann cumple 24 años


En fin, me parece que sobran las palabras. Sólo decir que es por lejos el mejor golfista chileno de todos los tiempos.

Felicitaciones a Joaquín Niemann, a su familia y a su Equipo de Trabajo.

Es altamente improbable que, alguna vez en el futuro, pueda escribir una historia del golf chileno tan notable y exitosa como esta. A menos que se trate del mismo Niemann, por cierto.

Sólo el tiempo nos dirá si su decisión de unirse a LIV Golf, abandonando el PGA Tour fue la más acertada. 



 

  

martes, 30 de agosto de 2022

OPINIÓN: LA RESPETABLE DECISIÓN DE JOACO NIEMANN Y SU OPCIÓN POR LIV GOLF

Hoy, 31 de Agosto de 2022, Joaquín Niemann ha anunciado oficialmente que ha decidido dejar el PGA Tour y emprender una nueva carrera con LIV GOLF, liderado por el ex número uno del mundo y miembro del World Golf of Fame, Greg Norman.

Sin duda una decisión tremendamente importante y que será muy controvertida y comentada, ya que el PGA Tour ha sido la organización de golf  profesional líder del mundo en las últimas décadas.

Tal como señaló su padre, Jorge Niemann, en una muy buena declaración ayer, no es la primera vez que Joaco toma decisiones importantes y sujetas a crítica. 

Menciona su decisión de abandonar el colegio formal a los 12 años y su decisión de no ir a la Universidad en Estados Unidos y jugársela por una vía rápida al PGA Tour.

Tuvo razón Joaco en estas decisiones, y, tal como dice Jorge Niemann, esas decisiones permitieron estos últimos cuatro años fabulosos de este talento, de sólo 23 años, en la cima del golf mundial.

Mi primera opinión, entonces, es que la decisión de Joaquín de seguir su carrera en LIV Golf es escencialmente respetable y que tenía todo el derecho de elegir donde jugar.

Debo reafirmar que soy fanático del PGA Tour por más de 60 años y firme partidario del sistema meritocrático que ha permitido el maravilloso desarrollo del golf mundial en las últimas décadas.

En este contexto, mi segunda opinión es una de preocupación por el futuro golfístico de Joaco. 

Es que en los últimos cinco años, lo he visto tan bien y cómodo en el PGA Tour. Se movía en el tour como pez en el agua. O eso parecía. Y sus resultados ascendentes y cada vez más sólidos parecían avalar una carrera brillante en mi querido PGA Tour.

Pero, me temo, que a mis casi 72 años me he vuelto muy miedoso  y conservador, y mi compromiso y admiración por el modelo merirocrático del PGA Tour es tal que, confieso, me ha producido cierta revulsión el embate de LIV Golf al statu-quo.

Sin embargo, un esfuerzo intenso de racionalidad me indica que es muy posible que para los jóvenes de hoy un modelo de torneos tipo LIV Golf  puede ser el futuro.

De hecho, un amigo me preguntó el otro día si me gustaba el modelo de los torneos LIV con partidas simultáneas, la música estridente y el torneo simultáneo por equipos con nombres raros (y muy gringos) como Aces, Bangers, Majestics, Fireballs, etc, etc.

Le respondí: "Claro que no me gusta, me encanta el PGA Tour con su orden y prolijidad, pero ojo yo estoy cerca de los 72 años, y tal vez los jóvenes quieren algo diferente". 

En fin, al final del día, como toda importante decisión en la vida, el tiempo nos dirá si la de Joaco  fue la correcta o no.

Aprovecho de pedir mucho respeto por Joaquín y su entorno en estos días.

No me parece aceptable algunos comentarios en redes sociales criticando airadamente la decisión, y particularmente la de Paco Alemán, respecto de "malas influencias" que habría llevado a Joaco a firmar por LIV.

Tratemos, eso sí, de señalar algunos hechos objetivos que probablemente pesó Joaquín Niemann en su decisión:

1. Joaco estuvo en la reunión de jugadores top del PGA Tour hace dos semanas por lo que estaba perfectamente al tanto de los importantes cambios que anunció el Comisionado Monahan la semana pasada y que benefician a todos los golfistas del Tour y en especial a los mejores como él.

2. Joaco evidentemente analizó y encontró muy atractivo el modelo de negocios de LIV Golf. 

Pero convengamos que no fue el único. 

Cameron Young, joven promesa Norteamericana y probable ganador de la distinción de novato del año del PGA Tour, también fue tentado por LIV. Hace dos días confirmó su decisión de no aceptar la oferta, pero sí dejó muy en claro que LIV tiene cosas tremendamente atractivas más allá del tema dinero.

Por otra parte, sus amigos mejicanos Ortiz y Ancer, actuales golfistas LIV, y su Coach Eduardo Miquel, también Coach de Ortiz, han hablado publicamente de lo bueno e interesante que son los torneos LIV. 

3. Otro aspecto que debe haber analizado Joaco es la diferencia fundamental que existe entre ambos tour. Meritocracia pura (fiera competencia) en el PGA Tour, versus entretención, competencia individual y por equipos y más tranquilidad en LIV golf. Todo indica que las bolsas de premios en ambos tour serán parecidas.

4. Naturalmente. para la decisión, fue clave el bono o "prima" millonario (se habla de U$ 100 millones) por jugar entre tres y cinco años en LIV (un monto simplemente impresionante !!!)

5. Si decidía LIV, el acceso complicado y restringido a torneos válidos para el Ranking Mundial de Golf que pudiese arriesgar su participación en los Majors a partir del 2024. Seguro que también fue una importante consideración. 

6. Perderse la Pesidents Cup en tres semanas más ya que jugará el torneo LIV de esta semana en Boston y entraría en efecto la suspensión del PGA Tour.

Una pena no tener a Joaco con Mito en este magno evento, pero la razón estaría dada por una restricción competitiva de LIV para poder optar a las jugosas bonificaciones de fin de año. 

En efecto, para poder calificar, Joaco debía jugar un mínimo de cuatro torneos en la fase regular en el calendario LIV. Me parece que lo mismo le sucedió a Cameron Smith que también jugará en Boston esta semana y asimismo se pierde la Presidents Cup para cumplir con la cuota de torneos.

En definitiva no sabemos cuanto pesó cada uno de estos considerandos, pero a mí me queda algo más que claro:

La carrera de un golfista de elite no está exenta de algunos riesgos muy reales en el PGA Tour.

Me refiero a lesiones, enfermedades y pérdida de la capacidad de juego.

Basta mirar el reciente caso de Will Zalatoris quien se lesionó gravemente la espalda hace dos semanas y probablemente estará fuera del golf por varios meses sin capacidad para producir ingresos. O los casos de Ricky Fowler y Jason Dufner a los cuales simplemente se les fue el nivel de golf.......y sus ingresos han mermados ferozmente en años reciente.

Y existen cientos de tragedias similares y peores.

Por otra parte, la espalda de Niemann siempre ha sido un tema para los analistas de swing.

Es indudable que el bono de LIV cubre a Niemann de gran parte o la totalidad de estos potenciales riesgos.

Por otro lado, me da la idea de un gran "timing" en la negociación de parte de Niemann y su entorno cercano con la gente de LIV.

Todo indica que la oportunidad para negociar bien ha sido extraordinaria. Parece que Norman, al tener ya resuelto el mercado mejicano con Ancer y Ortiz, necesitaba un rostro importante para cubrir el resto de Latinoamérica.

Y quien mejor que Niemann, gran golfista, conocidísimo y de gran carisma, por lo que estuvo dispuesto a pagarle, según ha trascendido, este bono o "prima", contra firma, de magnitud sideral.

También sospecho que se pudo aprovechar bien que a Norman se le cayó, por otro lado, el fichaje clave de Matsuyama.

Si esto es así, felicitaciones por una gran negociación !!!!

Dos temas finales:

Jugar con los mejores y el riesgo de la ausencia de puntos para el ranking mundial.

Recuerdo que a principio de Junio pasado al enfrentar una pregunta sobre si se iría a LIV, Joaco señaló al sector de práctica y dijo algo así como "soy joven y quiero jugar contra los mejores golfistas del mundo y ellos están aquí".

Pero ocurre que en estos cortos 90 días se han ido a LIV muchos de los mejores golfistas del mundo, Me refiero a Dustin, Bryson, Oosthuizen, Gooch, Bubba, Phil, García, Reed, Ancer, Ortiz, Koepka. Cameron Smith y varios otros.

Según la formulación actual de LIV, ella contempla 48 jugadores por lo que estimo que, a futuro, no habrá grandes contrataciones nuevas, con la sóla posible excepción de Matsuyama el próximo año que le permitiría a Norman cubrir el importante mercado Japonés.

Mucho se ha especulado que LIV no tiene acceso a puntos del ranking mundial y que en pocos meses sus jugadores no podrán acceder a los Majors.


Sin embargo me parece que LIV ya tiene tantos buenos golfistas (basta revisar la calidad del "field" de esta semana en Boston) que este tema tendrá que resolverse a la brevedad porque los Majors no querrán debilitar sus "field" al no contar con todos los mejores del mundo.

Y también creo se resolverá favorablemente porque existen consideraciones monopólicas que los entes regidores del golf mundial querrán evitar.

Pero, raya para la suma, sólo el tiempo nos dirá si, una vez más, Joaquín Niemann tomó la decisión acertada.

Un humilde consejo para Joaco y los amigos de su entorno cercano. 

El PGA Tour es una gran organización. En la partida es clave ser agradecido y humilde. A lo Cameron Tringale que les agradeció tanto que el mismo Paco Alemán lo felicitó por su carta de despedida. El PGA Tour probablemente estará dolido con Joaco y su Equipo. Al invitarlo a la reunión top de jugadores con Tiger y Rory estaban convencidos que lo podían retener. No estar en la Presidents Cup también será algo doloroso para el PGA Tour. Me permito decirlo porque el mundo es muy redondo. Y "por si las moscas" como dijo alguna vez aquel prócer del comunismo chileno.

Muchas gracias querido Joaco por estos cinco años tan entretenidos y extraordinarios que nos brindaste en el PGA Tour. 

Te continuaremos siguiendo en LIV, o donde decidas jugar en los meses y años futuros.

¡ Muchísima suerte !

  












lunes, 27 de junio de 2022

LA GRAN DIFICULTAD DEL GOLF EN LA CIMA ESTA MOTIVANDO A VARIOS A EMIGRAR AL LIV GOLF SAUDITA

Mi dicho favorito, hace años ya, es "el golf te va a pegar en el suelo".

Y lo ocurrido este fin de semana en los distintos Tour del golf mundial donde se observaron "arrugadas", "desastres" por mala planificación de tiros, erradas de corte por un sólo golpe y otras decepciones varias, confirman lo dicho hace muy poco por un joven y promisorio profesional chileno:

"El golf es duro, muy duro".

Puede ser esta una de las razones importantes para  una mayor "emigración" que la esperada hacia las aguas más "tranquilas y rentables" del nuevo LIV Golf Tour de Greg Norman y los Sauditas.

Revisemos lo sucedido en los últimos días porque nos demuestra que el golf puede ser muy duro, difícil y decepcionante y que puede pegar muy fuerte en la psiquis de cualquiera.

Partamos con el desastre de Lexi Thompson en el Womens PGA Championship en Congressional Country Club. 

El año pasado en el US Open, faltando pocos hoyos, Lexi llevaba cinco golpes de ventaja para derrumbarse en los hoyos finales y perder por un golpe. Entonces, ahora, faltando cinco hoyos para terminar y con dos golpes de ventaja, eramos muchos en el mundo del golf que temíamos que podía volver a suceder. 

Y, así ocurrió.........una mezcla de dos pésimos tres putts de muy cerca y un malísimo bogey en un par cinco por una deficiente planificación de tiros, la llevó a perder de nuevo un Major por un sólo golpe.

Seguimos con Rory McIlroy en el Travelers Championship que iba punteando fácil después de 29 hoyos e inexplicablemente se derrumba con un fuera de cancha y un cuadruple bogey, para hacer también otro doble bogey hacia el final de esa segunda ronda. Después de un mal tercer día, Rory pierde toda opción y finaliza T19.

En este mismo torneo Sahith Theegala sufre un desastre parecido a lo que le sucedió este año en Phoenix al ir liderando. Esta vez, al entrar al hoyo final, la tira a un bunker con el drive ......y no la logra sacar, y hace doble bogey para terminar segundo detrás de Schauffele por dos golpes.

Duro también no pasar un corte por un sólo golpe como le sucedió a Mito Pereira quien no partió bien el torneo al hacer +3 el primer día. Aún más doloroso considerando que en el segundo día llegó a estar -6 para la ronda faltando cinco hoyos, lo que lo tenía dos golpes adentro del corte, para desmoronarse en los hoyos finales con un par de fierros cortos muy malos y hacer tres bogeys que lo dejaron fuera por un golpe por segunda semana consecutiva.

Lamentablemente lo mismo le ocurrió a Hugo León en el Tour Europeo en Alemania y aunque luchó bravamente en los hoyos finales también quedó fuera del corte por uno.

Y durísimo también lo sucedido a Cristóbal del Solar en el Tour Championship del PGA Latinoamérica.

Después de dos días lideraba por cinco golpes. 

Una victoria en este torneo le daba el N°1 del ranking anual y una tarjeta full exempt completa para el Korn Ferry Tour 2023 (sólo para el numero uno, y con acceso al 100% de los torneos de la temporada). 

Unos desastrosos segundos nueve el tercer día lo llevaron a acumular 84 golpes y perder toda opción a la "tarjeta dorada". (sin embargo, y gracias a su solidísima campaña 2022 Cristóbal finalizó igual en el lugar N°2 del ranking anual Totalplay y tendrá acceso a una mayoría de los torneos Korn Ferry Tour del próximo año) 

Y hablando de los ganadores de esta semana también hay historias de duros momentos previos que sólo demuestran que el golf pega en el suelo a casi todos. Y que sin una gran fortaleza mental y enorme paciencia, suele ser muy difícil sobrevivir en la cima del golf mundial.......en su formato pre LIV, por cierto.

In Gee Chun, victoriosa en Congressional, y ahora ganadora de tres Majors femeninos, no había ganado un torneo en cuatro años y reconoció anoche a los medios una depresión que llevó a su entrenador/coach mental a preguntarle hace poco si prefería retirarse del golf.

Y que me dicen del ganador del BMW International del Europen Tour, la otrora estrella promisoria China, Haotong Li, quien derrotó a Thomas Pieters en un playoff al embocar un inverosímil putt de 40 pies. 

Su eufórica entrevista post victoria, incluyendo un "fucking golf" que debió ser editado por la televisión, esconde un par de años del terror con un problema gravísimo de "yip" con el Drive que lo llevaron a perder muchísimos cortes y lugares en el ranking mundial, y a pensar seriamente en el retiro del golf competitivo.

¿ Y adonde voy con todo esto ?

Pienso que  el ultra competitivo sistema meritocrático actual que rige la elite del golf mundial ha resultado sumamente vulnerable frenta al modelo LIV.

Claro, actualmente golfistas PGA Tour, European Tour o LPGA Tour, algunos que pudieron pasar años  de sacrificio en tours menores, corren el riesgo, si no hacen ningún corte, de ganar cero dólares y descender rápidamente de regreso a sus poco rentables tours de origen.

Incluso, ganadores en el PGA Tour si no mantienen un gran nivel o se lesionan corren el riesgo de perder su status después de dos o tres años.

Por otra parte, esta "durísima" meritocracia (con su maravilloso nivel de golf y trágicos dramas ascenso/descenso) ha llevado a garantizar que sólo sobrevivan los mejores lo que, a su vez, garantiza un gran espectáculo, gran asistencia de espectadores, altos ratings de televisión y excelentes premios para los mejores golfistas, que a su vez motivan aún más a las generaciones jóvenes con talento a incursionar en el profesionalismo.

Entonces, permitanme intentar graficar la vulterabilidad del sistema meritocrático actual con el ejemplo de dos de las recientes "conquistas" de LIV Golf, los Mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz.

Ambos actuales miembros del PGA Tour y tienen 31 años. Ambos vienen descendiendo en el ranking mundial, ambos han tenido lesiones recientes y ambos han hecho menos cortes que el año pasado y están más abajo en el ranking FEDEX.

Y reciben ofertas millonarias con un "sign on bonus" tipo fútbol para jugar en una liga que juega menos torneos, sin corte y por premios superiores al PGA Tour. Sin mayor meritocracia, sin temor a decender a ligas menores (Ortiz ya descendió una vez) y sin arriesgar mayormente si llegan lesiones.

Y con el futuro financiero asegurado.

Seguramente el cálculo que hicieron Ancer y Ortiz pasó por responder la siguiente pregunta/reflexion:

"El PGA Tour es ultra competitivo: y, ¿Qué sucede con mi carrera y mis ingresos si ya no gano más o ya no soy capaz de estar en el top 50 del ranking FEDEX anual? 

Va a ser muy difícil para los tours tradicionales competir contra LIV que parece resolverle a los golfistas de elite el trauma de "perder el juego" y el riesgo de la depresión, muy de moda en el tenis y la gimnasia femenina de alta competición, u otras enfermedades mentales que pueden liquidar la confianza tan fundamental para el alto rendimiento.

No parece, entonces, una cuestión de dinero garantizado versus jugar donde están los mejores, sino que los golfistas que estan optando por LIV también estan valorando seguridad, vida más tranquila y salud mental.


  


jueves, 16 de junio de 2022

US OPEN 2022: MI INCREIBLE HISTORIA CON THE COUNTRY CLUB, BROOKLINE, BOSTON, EEUU

Este año el US OPEN vuelve a una de las canchas más antiguas y legendarias de Estados Unidos.

Cook en la RYDER 1999 The Country Club, Brookline

Se trata de THE COUNTRY CLUB ubicada en la localidad de Brookline en Massachusetts, Boston, en el noreste del país. Fue uno de los cinco clubes fundadores de la USGA (United States Golf Asociation), uno de los dos entes rectores, junto con la R&A (Royal and Ancient, de Gran Bretaña) del golf mundial.

En su centenaria historia, THE COUNTRY CLUB, ha recibido a numerosos torneos de la USGA incluido el mítico US Open de 1913 ganado por el desconocido amateur Francis Ouimet, una hazaña extraordinaria que llevó al despegue meteórico del golf en Estados Unidos.

Este club también recibió a la RYDER CUP de 1999, ganada a última hora en forma espectacular por Estados Unidos y que hoy es conocida como la "Batalla de Brookline" por el supuesto mal comportamiento de los espectadores norteamericanos que trataron de pésima manera a los golfistas europeos. Estos no fueron capaces de mantener una ventaja de cuatro puntos entrando al día final de los partidos individuales y finalmente perdieron el enfrentamiento por 14 y medio puntos versus 13 y medio.

Tuve la suerte y el privilegio de estar ese fin de semana en THE COUNTRY CLUB, hecho que me cambió la vida como golfista.

La historia que por primera vez relato publicamente es la siguiente:

En Junio de 1999 yo era el Gerente General para Chile de la compañía informática UNISYS (Chile) Corp y como buena compañía de EEUU eramos socios de AMCHAM, la cámara de comercio que agrupaba a las campañías de ese país en Chile.

Era frecuente recibir invitaciones para desayunos y otros eventos de índole comercial, pero la invitación de ese día de Junio me sorprendió enormemente.

Francisco García P.

El Presidente de AMCHAM, y Francisco García Parot, Gerente General regional para Heidrick& Struggles, una importante multinacional del "head hunting", invitaban a un torneo de golf denominado el CEO Cup a jugarse en Julio en mi club, el Prince of Wales Country Club.

El torneo, tal como el nombre lo indicaba, estaba reservado para Gerentes Generales a ejecutivos máximos de las campañías miembros de AMCHAM, pero lo que me sorprendió fue el premio ofrecido al ganador.

Una invitación, con full gastos pagados, a presenciar la RYDER CUP 1999 a jugarse el 24 al 26 de Septiembre en Boston, EEUU.

Al principio tuve dudas de jugar el torneo ya que, en mi opinión de ese momento, me parecía que en caso de ganar tan fabuloso premio, era complicado aceptarlo porque, en esa época, el reglamento del "status amateur" impedía recibir premios que superaran los U$ 600 dólares.

Sin embargo, lo conversé con unos amigos ex dirigentes del golf que me convencieron que había una excepción a la regla para este tipo de situaciones, por lo que competí.........y gané.

Viajé ese Septiembre a Boston con mi anfitrión, Francisco García, quien lamentablemente falleció por un cáncer hace ya 10 años. Se fue demasiado joven. Fue un brillante ejecutivo en Xerox Chile y a muy temprana edad fue Gerente General de la subsidiaria Venezolana de Xerox, para luego derivar al mundo del "head hunting".

Lo pasamos fabuloso con Francisco, quien también era entusiasta golfista, en Boston, y en The Country Club de Brookline.

Terence Cook y Fco. García
Recuerdo que llegamos a Boston por la tarde el Miércoles, día anterior a la inauguración del torneo que se jugaría, como es tradicional, de Viernes a Domingo. Esa tarde salimos a caminar por las cercanías del hotel y recuerdo que Francisco se reía de mí cuando reaccioné como un provinciano cualquiera al encontrarnos con la Universidad de Harvard. Qué emoción !!!!!!

Al día siguiente fuimos al Club a presenciar la ceremonia de inauguración de esta RYDER Cup 1999. Pudimos, desde nuestra ubicación ver de muy cerca la entrada de los jugadores de ambos equipos y recuerdo lo jovencitos que se veían Tiger, Phil, García, Montgomery y todos los demás. Emotiva ceremonia inaugural con gaiteros y todo.

Al día siguiente temprano, Francisco me llevó al "hospitality tent" de Heidrick&Struggles" donde pude conocer a importantes ejecutivos de la compañía y a clientes de otras partes del mundo y de EEUU.

Ese día seguimos a varios grupos por la mañana y también me fui a la zona de práctica donde vi a un joven Jim Furyk, quien no jugó esa primera jornada, practicando "pitches" de corta distancia. Impresionante su capacidad para dejar los pelotas cerca de su objetivo.

Esa noche Heidrick&Struggles nos tenía una sorpresa sensacional que a mi me cambió la vida golfística.

Nos dio una charla de Golf Mental el gurú Bob Rotella, quien hace pocos años había publicado su best seller "Golf is Not a Game of Perfect". Me caló hondo su brillante charla y sus conceptos tan lógicos sobre el golf. 

Y, sin duda, Rotella ha sido la persona más influyente en mi posterior interés en el tema de lo mental y su gran importancia para nuestro juego.

Conversé con él un rato al final de la charla y aún conservo mi copia autografiada de "Golf is Not a Game of Perfect". Al saber que yo era de Chile me regaló tres copias adicionales autografiadas de su libro las que regalé a mis patners de golf del Country.

Para el segundo día nos instalamos en una tribuna en el hoyo 15 que nos permitía ver dos hoyos completos. La cantidad y el entusiasmo del público norteamericano era impresionante aunque yo no presencié las actitudes anti deportivas que denunciaron posteriormente los jugadores Europeos.

Esa noche de Sábado nos embarcamos de regreso a Santiago ya que nuestra invitación no contemplada el día final de juego.

No importaba.

Fue una experiencia personal única e inolvidable en la cima del golf mundial y en el fabuloso The Country Club de Brookline.

Estaré mirando por la televisión este fin de semana el US Open con mucho interés y algo de nostalgia.