Falta menos de un mes para el MASTERS de Augusta, primer MAJOR del año 2025.
Y son dos los golfistas de la elite que parecen estar camino a llegar a la temporada de los torneos más importantes del año con los motores a full.
Se trata de nuestro Joaquín Niemann, brillante ganador este fin de semana del torneo LIV, Singapur, y hace un mes, ganador del LIV, Adelaide en Australia.
Por otra parte, está Rory McILROY quien ganó hoy el PLAYERS, y hace un mes y medio triunfó en Pebble Beach, ambos torneos importantes del PGA Tour.
Y, no parece haber muchos otros.
Schaeffler y Schauffele, recién regresan después de lesiones y les falta, Cantlay le ha costado aproximarse a los primeros lugares. Matsuyama, Im, Thomas, Lowry, Hatton, Aberg y Henley se ven muy irregulares.
Tal vez los que se ven con tendencia positiva detrás de Joaco y Rory son Morikawa, Rahm, García y Koepka.
Al ganar McIlroy el PLAYERS, ya partió la prensa especializada con la especulación típica sobre si Rory podrá finalmente ganar un MASTERS, para completar el famoso "grand slam" de los Majors.
En el pasado Rory ha reaccionado mal a esta presión adicional que le ponen los medios y le ha costado mucho jugar bien en Augusta National.
¿ Será este el año de Rory ?
En golf sabemos que es muy difícil pronosticar bien, pero yo apostaría a que Niemann le gana a Rory en el tablero final de este MASTERS 2025.
Tengo tres motivos para hacer este "aventurado" pronóstico:
El primero tiene que ver con el sostenido "momentum" hacia un juego cada vez más sólido que muestra Niemann y se refleja en sus seis victorias e innumerables top ten en los últimos 18 meses.
Y, en los dos ranking alternativos principales han premiado hoy a Joaco al reflejarlo, ambos, por primera vez en conjunto, como top ten del mundo.
En efecto, en sus actualizaciones de hoy, post PLAYERS y SINGAPUR, TUGR (The Universal Golf Ranking) y DATA GOLF RANKINGS, muestran a Niemann en los lugares N° 6 (avance de cuatro posiciones) y N° 7 (avance de siete posiciones), respectivamente.
El segundo motivo viene del gran performance de Niemann en sus cuatro torneos LIV de este año (dos victorias, un T12 y un T33) mas su tercer lugar en el International Series de India a fines de enero.
El siguiente cuadro muestra sus principales y notables estadísticas LIV año a la fecha:
CATEORÍA: RESULTADO RANKING LIV
BirdiesXRonda N° 5.0 2 (Ronda de 18 hoyos)
Scrambling % 72.0 2
Greens/regulación % 76.9 3
Putts prom. Xhoyo N° 1.6 T11
El tercer motivo por el cual pienso que Joaco estará más arriba en el leaderboard del MASTERS 2025 que Rory, puede considerarse controversial, pero lo creo firmemente.
Me parece que Niemann tiene mayor fortaleza mental que McIlroy.
Especialmente en el campo clave de la planificación de tiros bajo presión.
Mientras Joaco ganó, este fin de semana, cómodamente en Singapur por cinco golpes, planificando en forma rigurosa y conservadora sus golpes en sus hoyos finales, Rory, por otra parte, en el Players, casi le regala la victoria a J.J. Spaun al subirse dos golpes en los cinco hoyos finales por torpezas evitables.
Concretamente, McIlroy suele pegar demasiado el drive, en vez de asegurar el centro del fairway con madera 3, o rescue, y suele golpear demasiado fuerte su primer putt dejándose expuesto a los tres putts.
Que yo sepa ningún Neurocientista ha definido que Rory tiene "oro en la cabeza", como lo ha determinado el prestigioso especialista, Eugenio Lizama, en el caso de Joaco.
Me acordé de esto al ver la conferencia de prensa de Niemann post victoria en Singapur:
Un periodista le preguntó a Joaco si no estaba preocupado por sus "bajas" performance en los Majors y si pensaba que podía alguna vez ganar uno. Niemann se la sacó magistralmente con una referencia a Greg Norman quien recibió una consulta similar cuando ya era N° 1 del mundo, pero que no había podido ganar, aún, un Major.
Parafraseando a Norman, Joaco respondió diciendo que estaba seguro que algún día ganaría un Major, pero que no sabía cuando, por lo que el tema no le preocupaba para nada.
Mi punto es que si Rory hubiese contestado, de manera similar, las miles de consultas respecto a cuando iba a ganar el Masters, hace rato se hubiese sacado la presión que se echa encima todos los años por estas fechas.
Felicitaciones mil a Joaco y a su Team por su glorioso presente.........y felicitaciones a Joaco por su notable habilidad para sacarse la presión en la pregunta sobre los Majors.