http://www.terencecook.com/2012/01/taller-tactica-mental-personalizada-tmp.html

miércoles, 30 de abril de 2025

OPINIÓN: COMO HACER VIABLE A LIV GOLF (y poner término a la guerra con el PGA Tour)

Hace 90 días todo indicaba a que el PGA Tour y LIV Golf firmarían la unificación de ambos tours y que los mejores golfistas del mundo volverían a verse las caras frecuentemente en los principales torneos del mundo (más allá de los Majors).

Esto a pesar de las significativas diferencias de "ADN" que separan a ambas organizaciones: 

El PGA Tour ha sido siempre pura meritocracia, con reglamentos muy conservadores, preferencia por competencias individuales  y enfocada principalmente en torneos en EEUU. 

Por otra parte, LIV ofrece contratos a todo evento a mediano plazo tipo futbol, es rupturista (partidas simultáneas, vestimenta informal y música estridente durante el juego), énfasis en la competencia por equipos y torneos en todo el mundo.

¿ Y, qué cambió?

La respuesta es simple. Su majestad el rating.

En efecto, el PGA Tour parece haber recuperado el rating televisivo que había perdido los años 2023 y 2024, y los primeros meses del 2025 muestran números sólidos y subiendo, por ahora al menos. 

Por otra parte, LIV Golf con su cambio de partner televisivo a FOX, estaba esperanzado de que podía darle pelea al PGA Tour cuando se jugara en horas prime del este de EEUU.

Pero esto, no ha ocurrido y los ratings de los torneos LIV en Riyad, Miami y Ciudad de México han sida paupérrimos.

Y los voceros anti LIV están celebrando. 

Y, no sólo celebran, sino que plantean abiertamente que el modelo LIV es un fracaso, que nadie le interesa mayormente el golf por equipos, que la fusión ya no va, y que si algunos jugadores LIV desean volver al PGA Tour tendrán que pagar las multas y suspensiones del infierno.

Convengamos que el público que ve golf por televisión es mayoritariamente mayor de 50 años y conservador, y susceptible al feroz lobby anti LIV (incluyendo acusaciones de violaciones de derechos humanos del régimen Saudi, controladores de LIV).

Es así como se criticó ferozmente a Greg Norman, primer comisionado de LIV, y sus grandes contrataciones con acusaciones de traición y que el modelo de LIV Golf era un circo, y que no sería nunca un tour competitivo y que sus torneos no eran merecedores de puntos de ranking mundial.

Rating televisivo sostenido por el suelo arriesga la sobrevivencia misma de LIV Golf  y arriesga su capacidad de atraer y mantener a golfistas y auspiciadores del más alto nivel.

En mi opinión: ¿Qué debe puede hacer LIV Golf para asegurar su viabilidad ?

Propongo las siguientes acciones:

1. Hacer urgentemente una alianza (compra, fusión u otro mecanismo) con el DP World Tour (ex European Tour) 

Para mi gusto, tiene mucho sentido. El PIF (Public Investment Fund) Saudi, controlador de LIV Golf siempre que invertir fuerte en golf y ser importantes a nivel mundial (ya son, además, dueños del Asian Tour). Y, por su lado, el DP World Tour ya tiene torneos en todo Europa y gran parte de Asia, y tiene problemas de financiamiento.

Por otra parte, ya vimos que el PGA Tour y la gran mayoría de sus golfistas son poco proclives a participar en torneos fuera de EEUU, Canadá y México, por lo que pudiesen ver con ojos favorables, a esta alternativa de solución a la "guerra del golf".

2. Cambiar, ya, el formato de los actuales torneos LIV con el objetivo urgente de obtener puntos de ranking mundial para sus actuales y futuros jugadores.

Propongo los siguientes cambios:

A. Torneos individuales a 72 hoyos (es lo que ha funcionado bien por décadas)

B. Se eliminan las partidas simultáneas (he seguido a LIV desde su comienzo y encuentro complicado y confuso seguir los resultados de la simultánea).

C. Los torneos por equipos se jugarán los primeros dos días a 36 hoyos, solamente.

D. Corte con los mejores 30 y empates después de 36 hoyos

Los golfistas miembros actuales y futuros de LIV Golf lo serían también del DP World Tour

Una vez implementado este esquema DP World TOUR/LIV Golf se podría negociar intercambios para que los mejores jugadores de este nuevo tour fusionado y del PGA Tour pudiesen jugar muchos de los torneos de importancia intermedia en EEUU, Europa y el resto del mundo, dando por finalizada la actual "guerra del golf".

Otro beneficio sería el fortalecimiento de la President´s Cup donde jugarían los mejores golfistas del mundo sin restricciones.   


  

martes, 15 de abril de 2025

MASTERS 2025: RORYYYYYYYYYYY.......MÍTICO !!!! y la performance de NIEMANN

Como estudioso del Golf Mental sólo puedo decir que lo que logró Rory McIlroy este domingo en Augusta será reconocido como una de las performance más heroicas de la historia del golf mundial de todos los tiempos.

Es que, como muchos de ustedes, sufrimos con Rory el que hace diez años no ganaba un Major a pesar de jugar un gran golf,  que "arrugaba" ante la presión del momento, y que lo desesperaba, en especial, Augusta National.

Fue increíblemente doloroso para McIlroy perder en St Andrews 2022 ante Cameron Smith y el año pasado su desplome en el US Open ante Bryson DeChambeau fue penoso.

En el estudio del Golf Mental, y mi experiencia personal enfrentando la presión, he aprendido que la mente inconsciente es muy poderosa y que lo peor que un golfista puede hacer es "querer demasiado" un objetivo.

En psicología este efecto se llama el efecto reversa. Mientras más deseas conscientemente un objetivo, más difícil es lograrlo porque la mente inconsciente interpreta que el "querer demasiado" es sinónimo de suprema dificultad y se produce un quiebre psico motor que en golf significa una rigidización del swing o el golpe del putt. 

Esto explica que Rory en St. Andrews no pudo embocar putt alguno en su ronda final, explica la incapacidad de Rory para embocar putts cortos en ese domingo del US Open 2024 en los hoyos finales cruciales. Y también explica los tres putts de Rory de cerca en el hoyo 1 del Masters el domingo pasado. Y su horrendo pitch al agua en el 13 y su pésimo approach al bunker desde sólo 120 yardas en el hoyo final de regulación.

Lo que pasaba es que Rory hace años estaba obsesionado con ganar el Masters para completar el "Grand Slam" del golf y ser sólo el sexto golfista de los tiempos modernos en ganarlo y este "efecto reversa" se trasladó a los demás Majors de los últimos diez años 

Y para peor el golf actual es sideralmente más popular que el golf de antaño y este fenómeno se ha visto exacerbado por los medios de comunicación y las redes sociales de estos tiempos, por lo que la presión enfrentada por Rory se convirtió en algo poco menos que infernal.

No obstante, y para contrarrestar lo anterior McIlroy, hace unos años, tomó un par de buenas decisiones contratando asesores que entienden mucho del tema mental. Me refiero al psicólogo de golf, el Dr. Bob Rotella y el especialista en putt, Brad Faxon. Me parece que estas adiciones a su team fueron claves para enfrentar de mejor manera la enorme presión.

En los primeros meses de 2025 vimos a Rory jugando un golf a altísimo nivel ganando en Pebble Beach y más recientemente en el Players Championship. 

Y, así llegamos al domingo final del Masters 2025. 

Rory liderando por dos golpes jugando en el grupo final con su némesis, Bryson DeChambeau, precisamente el que le arrebató el US Open 2024.

De verdad, les confieso que yo pensaba que Rory no podría en este día domingo mantener su ventaja y llevarse la chaqueta verde. Después de muchas decepciones y fracasos. la lógica del Golf Mental indica que ante similar presión, el resultado sería el mismo, o sea, un nuevo fracaso, y una nueva decepción. 

Si Greg Norman no pudo, era muy difícil que Rory, por su parte, pudiese conquistar sus demonios.

Sufrí en aquel Open de St. Andrews con Rory y lo mismo me ocurrió en el US Open que regaló a Bryson de Chambeau.

Pero, este domingo ocurrió lo increíble. No sólo di por muerto a Rory una vez, sino que tres veces. Pero a punta de grandes tiros y birdies, McIlroy  volvió del desastre y de la tragedia en tres ocasiones.

La primera fue en el hoyo 1. Un pésimo doble bogey con pésimos tres putts le daba, en ese momento, el liderazgo del torneo a Bryson.

Sin embargo, sorpresivamente y para felicidad mía y de los millones de partidarios de Rory, volvió a la punta con notables birdies en los hoyos 3, 4, 9 y 10. 

Parecía que la chaqueta verde era de Rory.

Pero los demonios y las cicatrices del pasado aparecieron en el tercer tiro del par 5, hoyo 13. En forma insólita la tira al agua desde cerca. Un doble bogey escalofriante para sus partidarios. Incomprensible, pero no tanto considerando la fragilidad mental típica de alguien que ha fracasado mucho en los momentos críticos en el pasado.

Más aun el bogey del hoyo 14 presagiaba que la nueva tragedia de McIlroy se venía sin remedio.

Increiblemente en el par 5 del hoyo 15, Rory hace un segundo tiro extraordinario y se deja seis pies para eagle. Lo falla, pero el birdie lo afirma.

Gran tiro en el par 3 del 16 lo deja con buena chance para birdie, pero tampoco emboca.

En el hoyo 17 pega un segundo tiro de excepción a dos pies, y hace un birdie que lo deja con menos 12, un golpe mejor que Justin Rose que había finalizado con menos 11.

Con par en el hoyo final ganaba el torneo más importante de su vida. Pega un drive extraordinario al medio a sólo 120 yardas de la bandera. Una vez más, la presión le pega a Rory, se levanta antes de tiempo y el segundo tiro va al bunker de la derecha. Simplemente del terror !!!!!

Rory saca del bunker a seis pies y pega un pésimo putt y erra por la izquierda. Parecía claro e inevitable, esta tercera tragedia del día lo privaría a Rory de la gloria. Otro desastre en la carrera de McIlroy. Era muy difícil de que pudiese recomponerse para enfrentar de buena forma el playoff a un sólo hoyo con Justin Rose.

A esta altura, yo pensé que claramente Rose tenía la mejor opción. Con tres fracasos en el día pensé que era supremamente difícil que McIlroy pusiese revertir los acontecimientos otra vez.

Cuando Rose pegó al medio su drive en el desempate en el hoyo 18, imaginé un drive de Rory a los árboles a la derecha, o a los bunkers de la izquierda.

Pero, sorpresivamente, McIlroy pega un drive fenomental casi calcado con su salida, de hace poco rato, en el hoyo 72. Rose deja a 15 pies su approach y Rory, notablemente, deja el suyo a tres pies.

Rose erra, McIlroy emboca y se desata la euforia en Augusta National.

Y Rory es campeón del Masters. Gana su primer Major en 10 años y es el sexto golfista de la era moderna en lograr el "Grand Slam" del golf. O sea, ganador de los cuatro Majors.

Confieso que como admirador de la persona de Rory McIlroy y su golf, me emocioné mucho. El stress de las cinco horas de transmisión de TV fue algo que nunca había experimentado. Fue un logro épico, único y memorable de Rory que se irá valorizando con el tiempo.

Como gran gladiador estaba casi muerto tres veces pero a punta de siete birdies resucitó cada vez, y al final venció. Creo que sin el trabajo con Rotella y Faxon, quienes le enseñaron a dar vuelta la página rápido frente a los desastres, Rory no logra esta hazaña.

Seguramente con el paso del tiempo sabremos más respecto de cómo McIlroy pudo dar vuelta tantos desastres ese día final del Masters. Sin embargo, por ahora, irónicamente, el héroe parece ser Harry Diamond, el muy vilipendiado caddie de McIlroy porque según contó el mismo Rory, al dirigirse al tee del hoyo 18 del playoff, Harry le dijo: " Vamos, Rory !!!! El jueves por la mañana hubiésemos dado cualquier cosa para estar el domingo en un playoff!!!!"

Grande Rory. Ahora sin la pesada mochila mental de sus fracasos de antaño, me parece que ganará, probablemente, otros cinco Majors en los próximos años.

Felicitaciones, Rory McIlroy por un logro épico e histórico !!!!!!


LA ACTUACIÓN DE JOAQUÍN NIEMANN:

Joaco finalizó T29 en el Masters 2025 en un resultado con gusto a poco ya que hace rato que viene jugando golf a un gran nivel. 

Segundo en el ranking LIV en 2024 y actual líder del ranking LIV en 2025, y ganador de dos torneos recientes, hubo mucha expectativa de un top 10 o mejor en Augusta.

 Niemann inició muy bien todos los días sus primeros nueve hoyos. Con dos bajo par, 34, los cuatro días. Simplemente, los segundos nueve de Augusta no trataron bien a Joaquín, especialmente el día viernes por la tarde con una ventolera infernal. Poco pudo aprovechar los pares cinco 13 y 15 como lo ha hecho en otras ocasiones.

Mirando sus estadísticas yo diría que todo razonablemente normal en el juego de tee a green en los rankings:

Número 14 en el ranking del drive, número 16 en strokes gained tee a green, número 4 en greenes en regulación y número 5 en proximidad al hoyo en approach largos desde el fairway.

¿Y qué anduvo bajo, entonces?

En el putt no hubo fortuna:

Su promedio sobre el green fue de 1.74 golpes por green. Lugar 51 de 53 participantes que hicieron el corte. El promedio del field fue de 1.64 putts por green. Si Joaco hubiese estado en el promedio del field en putts por hoyo hubiese hecho siete golpes menos, o sea pudiese haber sido T5 con Im y DeChambeau. 

Pero este tipo de especulaciones no valen en golf.

Lo que si puedo afirmar es que gracias a la excelente cobertura en Disney Channel plus pude ver la gran mayoría de los tiros y putts de Joaco. De verdad, me pareció que, a parte de tres desafortunados greens  de tres putts, Niemann golpeó muy bien en la gran mayoría de sus putts pasando los cuatro días a milímetros de los bordes.

Nada que hacer. Cosa enormemente frustrante, pero que suele ocurrir.

Cabe destacar que las estadísticas recientes de putt de Joaco son más que aceptables considerando que es un "ball striker", con muchos greens en regulación y golpeando mucho para birdie de mediana distancia.

En efecto, en la temporada 2024 de LIV Niemann fue T8 con 1.56 putts promedio por green, en el ranking respectivo. Y en la actual temporada marcha en el lugar 7, con 1.58 putts por green. Y en su torneo más reciente  en Miami fue T11 con 1.56 putts por green.

Entonces, mucha paciencia. No siempre se puede pelear los torneos y podemos ser optimistas ya que Niemann está jugando un golf a gran nivel.

¿Y que viene ahora para Joaco?

Desde fines de este mes LIV juega dos semanas seguidas en Ciudad de México y Korea.

Son torneos importantes para Niemann ya que si puede defender su actual liderazgo en el ranking de puntos de LIV logra clasificar automáticamente para el US Open de junio (el primer golfista dentro del top tres del ranking LIV, no previamente clasificado por otra vía, después del torneo de Korea obtiene un cupo al US Open).

Sin embargo, Joaco aun tiene otras fórmulas para clasificar al US Open, el único en que todavía no está. Si tiene un muy buen PGA Championship en un mes más y logra entrar en el top 60 del OWGR de mayo 18 o junio 9, logra cupo al USOpen. Actualmente está en el lugar 81 del OWGR.

Por último, si ninguna de las opciones anteriores funciona, Niemann podría jugar nuevamente la clasificatoria a 36 hoyos llamada "the longest day" el día 2 de junio.

Creo firmemente que Joaquín estará de todas maneras en el US Open.

Resumiendo, un Masters fantástico, notable e histórico para Rory y una cierta decepción para Joaco que estoy cierto tendrá buenos resultados en los tres Majors que vienen.