http://www.terencecook.com/2012/01/taller-tactica-mental-personalizada-tmp.html

viernes, 29 de agosto de 2025

BUTCH HARMON A RORY: LAS DOS COSAS PARA ALCANZAR/SUPERAR A SCOTTIE

Butch Harmon, el mejor coach de swing del mundo en los últimos 40 años (Tiger, Rory, Fleetwood, Fowler y muchísimos otros), ya semi retirado, acaba de recomendar a Rory las dos cosas que debe hacer si desea alcanzar (y superar) el tremendo nivel actual del N° 1 del mundo, Scottie Scheffler.

Lo primero es escoger cuidadosamente los torneos a jugar durante 2026, privilegeando aquellas canchas que le conviene más por su estilo de juego (obviamente, excluyendo los Majors y los torneos "elevados" del PGA Tour).

Esto lo pueden hacer los miembros del PGA Tour y del DP World Tour ya que son "agentes libres" y pueden elegir con mucha libertad donde y cuando jugar. A diferencia de los miembros de LIV Golf que son "jugadores contratados" y deben jugar obligatoriamente un calendario completo y pre determinado.

Lo segundo, es estudiar cuidadosamente la estadística "proximidad al hoyo" para determinar en que rangos Scottie supera a Rory. Una vez determinado los rangos donde Rory tiene debilidad comparativa debe trabajar y practicar duramente previo a la temporada 2026 para superar estas deficiencias que están primordialmente en los rangos 50 a 75 yardas y 175 a 200 yardas.

¿Y pórque es absolutamente crucial la proximidad (cercanía) al hoyo en el golf de alta competición?

Porque las estadísticas de "strokes gained (lost) putting" reunidas por el PGA Tour en los últimos 25 años via su extraordinaria metodología shotlink (mide el resultado de la totalidad de los putts sobre el green en 95% de sus torneos de su calendario anual) son absolutamente contundentes.

En efecto, la probabilidad de embocar putts es directamente proporcional a qué tan cerca del hoyo nos encontramos. Desde otro ángulo, en la medida en que golpeamos putts de distancias cada vez más lejanas del hoyo, la probabilidad de embocar tiende a ser exponencialmente más baja.

Siete ejemplos:                        

                                             PROBABILIDAD DE EMBOCAR


Desde 4 pies (1.22 metros)              88%

Desde 8 pies (2.44 metros)              50%

Desde 15 pies (4.57 metros)            23%

Desde 20 pies (6.10 metros)            15%

Desde 30 pies (9.14 metros)            7%

Desde 40 pies (12.19 metros)           4%

Desde 50 pies (15.24 metros)            3%

Impresionante ¿verdad?

La razón clave del éxito de Joaquín Niemann en pocos torneos del PGA Tour en su debut en 2018 fue que logró liderar esta estadística de proximidad al hoyo con sus approach desde 80 yardas y mas.

En el link que comparto pueden leer el artículo "BUTCH HARMAN TELLS RORY THE TWO THINGS HE HAS TO DO TO CATCH SCOTTIE AND TAKE OFF" que aparece hoy,agosto 29,en el sitio de The Golfing Gazzette.

 

martes, 19 de agosto de 2025

JOAQUÍN NIEMANN: LOS GRANDES VUELVEN MÁS FUERTES

Los grandes gladiadores vuelven más fuertes.

Sabemos que la temporada en individuales de LIV 2025 le dio grandes satisfacciones a Joaquín Niemann. 

Que duda cabe, con cinco títulos ganados y ser, con siete torneos acumulados, el golfista con más triunfos acumulados en la historia de la liga LIV.

Pero es inevitable que duela mucho que haya perdido, por segundo año consecutivo, el título de mejor golfista de la liga frente a Jon Rahm por muy pocos puntos. El mérito es del español que cerró fenomenalmente en ambas ocasiones. 

Niemann hizo lo suyo con bravura y buen golf con un T2 en el torneo final del 2024 y un T4 este año. Los 60 golpes (11 bajo par) de Rahm este domingo pasado son extraordinarios y para no creerlos. Al final se llevó el título anual por un sólo golpe y por míseros 2.48 puntos (equivalente a un 1%) en el cómputo anual.

Impecable las palabras de Joaco ante la decepción:

"Extremely proud of this season. Every rep, every swing, every win, and every loss was worth it. I’ve got the best team in the world, and the world saw it today. It really sucks to come in second personally, but it’s all part of the process. I’ll be back, stronger than ever.

@jsmunoz23 Qué gran soldado tengo a mi lado. Felicitaciones, bien merecido 💪🏽

 @jonrahm, qué gran batalla diste. Gran triunfo 👏🏼"


Y en otras declaraciones de Niemann en español, igualmente impecables:


"Esto es algo muy difícil de digerir pero es lo que me tocó a mi. Siento que esto me va a dar la motivación interna para trabajar aun más duro con el fin de ponerme en esta situación el año próximo, pero revi

rtiendo este resultado"


Por una coincidencia, llegaron a mis manos estas sabias palabras del Presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt (1901-1906). Se las dedico a Joaco:


“It is not the critic who counts; not the man who points out how the strong man stumbles, or where the doer of deeds could have done them better. 

The credit belongs to the man who is actually in the arena, whose face is marred by dust and sweat and blood; who strives valiantly; who errs, who comes short again and again, because there is no effort without error and shortcoming; but who does actually strive to do the deeds; who knows great enthusiasms, the great devotions; who spends himself in a worthy cause; who knows in the end the triumph of high achievement.”
― Theodore Roosevelt


¡Que grande ha sido el año JOACO!!!!.......... ARRIBA Y ADELANTE !!!!!!.......COMO SIEMPRE !!!!!

martes, 12 de agosto de 2025

DE MIEDO LA FINALÍSIMA NIEMANN/RAHM EN INDIANÁPOLIS ESTA SEMANA

 Al igual que el año pasado el título anual individual de LIV Golf se define en el torneo final a 54 hoyos entre nuestro Joaquín Niemann y el español, y vencedor el año 2024, Jon Rahm.

A diferencia del año pasado esta vez Joaco Niemann llega a la finalísima liderando. Son sólo 12.27 puntos, pero siempre será mejor estar arriba, que abajo como ocurrió por unos tres puntos, el año pasado.

¿Qué debe hacer Niemann para llevarse el título individual y el mega bono de U$ 18 millones ?

Si Joaco gana o empata a Rahm en Indianápolis es obvio que es ganador anual.

La siguiente tabla de resultados para el torneo, resume la situación con los siguientes ejemplos:


SI RAHM RESULTA:                                               NIEMANN DEBE SER:

GANADOR                                                               SEGUNDO SOLO

SEGUNDO SOLO                                                    CUARTO SOLO

SEGUNDO EMP CON UNO                                   QUINTO SOLO

SEGUNDO EMP CON DOS                                   OCTAVO SOLO

SEGUNDO EMP CON DOS                                   SÉPTIMO EN EMP CON DOS

                                                                                  OCTAVO EN EMP CON TRES

SEGUNDO EMP CON TRES                                  DËCIMO SOLO                        

TERCERO SOLO                                                     OCTAVO SOLO

TERCERO EMP CON UNO                                    DÉCIMO SOLO

TERCERO EMP CON DOS                                     DÉCIMO EN EMP CON TRES

TERCERO EMP CON TRES                                   DÉCIMO TERCERO SOLO

CUARTO SOLO                                                       DÉCIMO TERCERO SOLO

CUARTO EMPATADO CON DOS                          DËCIMO QUINTO SOLO

QUINTO SOLO                                                        DÉCIMO QUINTO SOLO

SEXTO SOLO                                                          VIGÉSIMO SOLO

SÉPTIMO SOLO                                                     VIGÉSIMO CUARTO SOLO

SÉPTIMO EMPATADO CON UNO                VIGÉSIMO CUARTO EMPATADO CON TRES


Pero los empates, que son muy comunes en los tableros LIV golf, enredan los cálculos. 

Esto porque los puntos de cada lugar en que resultan empates se calculan  sumando los puntos equivalentes totales de las posiciones empatadas dividido por el número de jugadores en empate. (entonces, cada jugador empatado en una posición recibe la misma cantidad de puntos. Desde el lugar vigésimo quinto hacia abajo, LIV no otorga puntos).

Todo resultado de Rahm más abajo de séptimo en empate con un sólo competidor le da la victoria a Niemann aunque no obtenga puntos (vigésimo quinto, o peor) 

Un ejemplo basado en el resultado del torneo final de 2024 donde ganó Rahm por tres golpes a Niemann y García que resultaron segundos.

Si se repitiera ese resultado Rahm gana 40 puntos por su victoria y los dos segundos se reparten la sumatoria de 30 puntos (segundo lugar) y 24 puntos (tercer lugar), y se reparten 54 puntos divididos en 27 puntos cada uno.

Rahm sacaría 13 puntos de ventaja a Joaco por lo que sería vencedor del año 2025 por 13 puntos menos los 12.27 puntos de ventaja que tiene Joaco actualmente, o sea, ganaría por 0.73 puntos.

Por esto en la tabla de más arriba se indica que si Rahm gana el torneo de Indianápolis, Niemann debe salir segundo solo.

Otro ejemplo:

Supongamos que Rahm resulta sexto en empate con dos jugadores adicionales:

Sus puntos serían la sumatoria de los puntos del sexto, séptimo y octavo lugar, o sea 14, 13  y 12 puntos, total 39 puntos, dividido por tres, igual a 13,00 puntos, lo que requeriría un sólo punto de Joaco para llevarse el título anual, o sea, le bastaría un lugar 24 solo, en el torneo.

Pero ojo, cuidado con los empates en la parte baja de la tabla. 

Por ejemplo, la semana recién pasada en Chicago el mismo Joaco resultó T17 empatado con 8 golfistas lo que le valió sólo 1.62 puntos. Y si se repitiera esta situación con un T5 de Rahm con dos jugadores mas, sumaría 14.33 puntos y a Joaco no le alcanzaría por 0.44 puntos.

Raya para la suma, es bien probable que el domingo próximo estemos con su majestad la calculadora en mano, al menos que Niemann lidere con claridad hacia fines del torneo.

Otras consideraciones:


A favor de Niemann:

Niemann fue de menos a más en Chicago, mientras que Rahm tuvo la presión y la decepción de haber perdido el playoff.

El año pasado Joaco perdió el liderato anual en el penúltimo torneo y ahora tiene mucho mayor margen de maniobra que en esa oportunidad al ir liderando.

Rahm no ha ganado ningún torneo esta temporada y necesita el triunfo para salvar su año desde el punto de vista reputacional. Creo que Rahm entra esta semana con más presión que Niemann, ya que ha tenido, tanto en LIV como en los Majors, oportunidades que no supo cerrar. Por el lado de Joaco, sus cinco victorias  no se las quita nadie pase lo que pase en Indianápolis.

A favor de Rahm:

Este torneo de Indianápolis se juega en The Club at Chatham Hills, del afamado diseñador Pete Dye. Es una canch con mucha agua y parecida a su "joyita" el Sawgrass Stadium Course en Ponte Vedra, Florida, sede del PLAYERS Championship, pero con fairways un poco más anchos y pares cinco algo más cortos.

Es la última cancha que diseñó Dye,, y según varios no sólo se requiere de gran "ball striking", sino gran "scrambling" (approach y putt para par) ya que se tiende a errar muchos greens cuando toca mucho viento y es precisamente el "scrambling"  una fortaleza de Rahm sobre Niemann. De hecho en la temporada 2025 es la única categoría estadística en que Rahm supera a Joaco, 64.5% vs 61.7% en los doce eventos acumulados a la fecha.

Un dato notable es que en las demás categorías estadísticas importantes, año a la fecha, greens en regulación, número de birdies e eagles y putts promedio por hoyo, ambos jugadores están casi exactamente empatados en cada una de ellas.

Si bien, ambos golfistas tienen una gran producción de top seis y resultados superiores en los torneos jugados en los últimos dos años en LIV Golf (de sobre el 50% para los dos), en esta temporada Rahm muestra una producción insuperable del 66% lo que incluye dos segundos lugares y un quinto en sus últimos tres torneos.

Y, lo que seguramente da un cierto favoritismo a Jon Rahm es su posición actual en los dos rankings alternativos que incorporan los resultados de torneos LIV, junto con los Majors, y otros torneos jugados por ambos en otros tour.

En DATA GOLF esta semana Rahm está en el lugar N° 3 del mundo mientras que Joaco ocupa el lugar N° 13. Y. por el lado de TUGR (THE UNIVERSAL GOLF RANKINGS), Rahm es N° 2 del mundo y Joaco N° 6.

Me la juego por Joaquín Niemann para ganar el título individual de LIV 2025, reconociendo, eso sí, que Jon Rahm es un rival formidable y golfista top tres del mundo. Para Joaco sería el premio a un año de golf extraordinario, y, sin duda, se lo merece con creces.

Sin embargo, el golf muchas veces nos decepciona, y si llegara a ganar Rahm esta revancha, yo pediría a Joaco, su Equipo y al mundo del golf entero que igual celebremos con todo este fenomenal año de cinco victorias y gran golf del mejor golfista chileno de todos los tiempos. Y el bono de U$ 8 millones por segundo año consecutivo constituiría, también, un premio excepcional.