Hace 90 días todo indicaba a que el PGA Tour y LIV Golf firmarían la unificación de ambos tours y que los mejores golfistas del mundo volverían a verse las caras frecuentemente en los principales torneos del mundo (más allá de los Majors).
Esto a pesar de las significativas diferencias de "ADN" que separan a ambas organizaciones:
El PGA Tour ha sido siempre pura meritocracia, con reglamentos muy conservadores, preferencia por competencias individuales y enfocada principalmente en torneos en EEUU.
Por otra parte, LIV ofrece contratos a todo evento a mediano plazo tipo futbol, es rupturista (partidas simultáneas, vestimenta informal y música estridente durante el juego), énfasis en la competencia por equipos y torneos en todo el mundo.
¿ Y, qué cambió?
La respuesta es simple. Su majestad el rating.
En efecto, el PGA Tour parece haber recuperado el rating televisivo que había perdido los años 2023 y 2024, y los primeros meses del 2025 muestran números sólidos y subiendo, por ahora al menos.
Por otra parte, LIV Golf con su cambio de partner televisivo a FOX, estaba esperanzado de que podía darle pelea al PGA Tour cuando se jugara en horas prime del este de EEUU.
Pero esto, no ha ocurrido y los ratings de los torneos LIV en Riyad, Miami y Ciudad de México han sida paupérrimos.
Y los voceros anti LIV están celebrando.
Y, no sólo celebran, sino que plantean abiertamente que el modelo LIV es un fracaso, que nadie le interesa mayormente el golf por equipos, que la fusión ya no va, y que si algunos jugadores LIV desean volver al PGA Tour tendrán que pagar las multas y suspensiones del infierno.
Convengamos que el público que ve golf por televisión es mayoritariamente mayor de 50 años y conservador, y susceptible al feroz lobby anti LIV (incluyendo acusaciones de violaciones de derechos humanos del régimen Saudi, controladores de LIV).
Es así como se criticó ferozmente a Greg Norman, primer comisionado de LIV, y sus grandes contrataciones con acusaciones de traición y que el modelo de LIV Golf era un circo, y que no sería nunca un tour competitivo y que sus torneos no eran merecedores de puntos de ranking mundial.
Rating televisivo sostenido por el suelo arriesga la sobrevivencia misma de LIV Golf y arriesga su capacidad de atraer y mantener a golfistas y auspiciadores del más alto nivel.
En mi opinión: ¿Qué debe puede hacer LIV Golf para asegurar su viabilidad ?
Propongo las siguientes acciones:
1. Hacer urgentemente una alianza (compra, fusión u otro mecanismo) con el DP World Tour (ex European Tour)
Para mi gusto, tiene mucho sentido. El PIF (Public Investment Fund) Saudi, controlador de LIV Golf siempre que invertir fuerte en golf y ser importantes a nivel mundial (ya son, además, dueños del Asian Tour). Y, por su lado, el DP World Tour ya tiene torneos en todo Europa y gran parte de Asia, y tiene problemas de financiamiento.
Por otra parte, ya vimos que el PGA Tour y la gran mayoría de sus golfistas son poco proclives a participar en torneos fuera de EEUU, Canadá y México, por lo que pudiesen ver con ojos favorables, a esta alternativa de solución a la "guerra del golf".
2. Cambiar, ya, el formato de los actuales torneos LIV con el objetivo urgente de obtener puntos de ranking mundial para sus actuales y futuros jugadores.
Propongo los siguientes cambios:
A. Torneos individuales a 72 hoyos (es lo que ha funcionado bien por décadas)
B. Se eliminan las partidas simultáneas (he seguido a LIV desde su comienzo y encuentro complicado y confuso seguir los resultados de la simultánea).
C. Los torneos por equipos se jugarán los primeros dos días a 36 hoyos, solamente.
D. Corte con los mejores 30 y empates después de 36 hoyos
Los golfistas miembros actuales y futuros de LIV Golf lo serían también del DP World Tour
Una vez implementado este esquema DP World TOUR/LIV Golf se podría negociar intercambios para que los mejores jugadores de este nuevo tour fusionado y del PGA Tour pudiesen jugar muchos de los torneos de importancia intermedia en EEUU, Europa y el resto del mundo, dando por finalizada la actual "guerra del golf".
Otro beneficio sería el fortalecimiento de la President´s Cup donde jugarían los mejores golfistas del mundo sin restricciones.
4 comentarios:
Hola Terence, entiendo que ya hay una alianza DP World Tour/ PGA TOUR!!!
Efectivamente estimado.........es una alianza de colaboración, agendamiento de torneos, participación de miembros de ambos tour en torneos y una participación minoritaria del PGA Tour en la compañía de "media" del DP World Tour.........creo que no alcanza para resolver los problemas financieros del DP World Tour, por lo que opino que una alianza LIV/DP World Tour tiene chance......abrazo
Terence, solo agradecerte por tus siempre informativas columnas. Espero que tus ideas sean consideradas - podrías comentar sobre la potencialmente buena noticia que los jugadores LIV obtengan puntos para el ranking mundial - es absurdo, como tu has señalado - lo que ocurre hoy.
Hola Juan......muchas gracias!!!! Efectivamente ayer circuló la noticia de que el OWGR y LIV Golf estaban muy cerca de un acuerdo para puntos para los torneos LIV. No me sorprende ya que se supo que el reemplazante de Greg Norman en LIV fue invitado al Masters y ahí se los vió conversando amistosamente con Trevor Immelman, comentarista de CBS y nuevo Presidente del OWGR. Creo que lo expuesto en este artículo y la "sangre nueva" en ambas organizaciones hacen más fácil resolver este problema que es una pelotudez. Creo que el tema del bajo rating de LIV los está motivando a hacer algunos cambios en el formato de los torneos LIV que habían sido objetados por el anterior Presidente del OWGR. Ya veremos, abrazo
Publicar un comentario