Blog de Terence Cook

Apasionado por el golf desde hace 65 años, tema del que escribo aquí y en otros medios bajo el título "Golf es 80% mental". Además comento sobre otros asuntos de actualidad.

http://www.terencecook.com/2012/01/taller-tactica-mental-personalizada-tmp.html

  • Blog
  • MI FUTURO 1 (Julio 29, 2018)
  • MI FUTURO 2 (Marzo 28, 2023)

lunes, 31 de enero de 2022

SPORTSBOX AI: El futuro de la enseñanza del golf via la tecnología smartphone ya llegó

Hace pocos días vi en golf channel una entrevista a la fundadora de SPORTSBOX AI en el PGA Merchandise Show que acaba de finalizar en Orlando, Florida.

La tecnología promete ser revolucionaria para la enseñanza del golf ya que partiendo por la toma de un simple video del swing en un smartphone, transformado en avatares, la información y la visualización que se obtiene, tanto para el instructor como para el alumno puede ser fenomenal.

Los más afamados instructores de golf de EEUU como, por ejemplo, David Leadbetter y Sean Foley se han incorporado a Sportsbox AI como inversionistas, junto con jugadores de la talla de Michelle Wie.

Sean Foley: "Esta aplicación en comparación con otras del mercado es Harvard versus Kindergarten"

A continuación parte de un reciente artículo del 29 de Enero pasado en  golf.com.

Meet Sportsbox AI, a swing app with potentially revolutionary swagger

The future of golf-instruction technology is coming, and when it arrives, it’ll fit neatly in the pocket of your everyday trousers. All it needs are your driving-range videos.

RULES


Backed by a who’s who of swing instructors — including Sean Foley, David Leadbetter and Mike Adams — and GOLF Top 100 Teachers, the Sportsbox AI smartphone app uses motion-analysis kinetic software to convert those videos of your swing into 3D models to provide real-time, corrective feedback — as though you’re a character in a video game.

“Our mission is to help people achieve their goals in sports and fitness, and we believe 3D motion and biomechanical analysis is the best approach for that,” says the company’s cofounder, former LPGA pro Jeehae Lee. “We are going to make that technology available and put it right into people’s hands.”

Who are the “we” Lee is referring to? In addition to the aforementioned golf-instruction royals, some particularly eager top-tier players. LPGA pro Marina Alex came onboard as a Sportsbox AI investor in mid-November. “I was blown away and knew I wanted to be involved in some capacity,” she said. Alex followed major champion Michelle Wie West, who signed on as an investor and active advisor in October, when the app, scheduled for release this spring, was first made available on an invite-only basis.

“Learning about Jeehae and her vision, I invested in her and the product,” Foley says. “There are other companies and products in this area, but as soon as I saw Sportsbox AI it was like the difference between Harvard and kindergarten.”

F.com and GOLF Magazine are published by EB GOLF MEDIA LLC, a division of 8AM GOLF

Publicadas por Terence Cook a las 10:07 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 30 de enero de 2022

ACTUALIZACIÓN DE LA NOTABLE CRONOLOGÍA NIEMANN: A 4 años de ganar el LAAC y al completar, ahora, 100 torneos en el PGA Tour

En estos días se cumplieron los cuatro años de esa histórica arremetida de Joaquín Niemann para llevarse el Latin American Amateur Championship, jugado a fines de Enero de 2018 en los links del Prince of Wales Country Club de Santiago de Chile.(para los que deseen leer mi artículo de esa jornada pinchar el link).

Y como yo soy fanático del golf y lo alcanzado por Niemann en estos cuatro años es simplemente espectacular, no me canso de recordar y actualizar esta tremenda cronología que nos llena de orgullo a todos los golfistas chilenos.

En esta ocasión, además, se cumple un hito notable para este joven compatriota de sólo 23 años: Ayer, Sábado 29 de Enero, completó, en San Diego, California, su torneo PGA Tour número 100.

Y lo celebró de magnífica forma en el Farmers Chamionship, en la difícil cancha de Torrey Pines, con un excelente sexto lugar, a lo Niemann, viniendo de atrás en su ronda final. Y con top cincos en las vitales estadísticas de tiros de salida, golpes ganados de tee a green y cantidad de birdies. Y un también excelente séptimo lugar en la vital estadística de proximidad al hoyo en tiros al green de más allá de 30 yardas.

Doble celebración, entonces, y aún más dulce considerando que su amigo Mito Pereira tuvo también un sólido performance en Torrey Pines, finalizando en un muy buen top 25 y sigue sumando valiosos puntos FEDEX con el objetivo de asegurar lo antes posible su tarjeta para la temporada 22/23. 

Las estadísticas de Niemann en estos 100 torneos válidos para el PGA Tour son notables:

- MÁS DE U$ 10 MILLONES EN PREMIOS EN ESTOS 100 TORNEOS OFICIALES

- 77 CORTES SUPERADOS

- 32 TOP 25

- 19 TOP 10

- 5 TOP 3

- 3 SEGUNDOS LUGARES

- 1 VICTORIA

- 2 PARTICIPACIONES EN EL TOUR CHAMPIONSHIP (finalísima de la FEDEX CUP)

- 1  PARTICIPACIÓN EN LA PRESIDENTS CUP (EEUU contra EQUIPO INTERNACIONAL NO EUROPEO)

- EMPATE EN EL LUGAR 10, EN LOS JJOO DE TOKIO 2021 (a sólo un golpe del playoff por la MEDALLA DE BRONCE).

A continuación me permito compartir la "Cronología Niemann" agregando lo más importante de los últimos 12 meses.


LA CRONOLOGÍA NIEMANN

MAYO 17, 2017

Niemann alcanza el lugar N° 1 del ranking mundial amateur. Es primera vez en la historia que un golfista chileno lo logra.


JULIO/AGOSTO, 2017

Joaco considera seriamente el profesionalismo. La prueba TOEFL (suficiencia en el idioma Inglés) lo deja, providencialmente, fuera de la Universidad de South Florida.


NOVIEMBRE 7, 2017

Cumple 19 años. 


DICIEMBRE, 2017

Gana la prestigiosa medalla Mark McCormack otorgada anualmente al mejor amateur del mundo.


ENERO 23, 2018

Gana el LAAC y clasifica al Masters de Augusta.


ABRIl 6, 2018

Juega su última ronda como amateur en el Masters de Augusta.


ABRIL 9, 2018

Joaquín Niemann se hace profesional.


ABRIL 22, 2018

Logra un extraordinario sexto lugar en su debut como profesional en el Texas Valero Open.


JUNIO 3, 2018

Obtiene la Membresía Temporal en el PGA Tour, con un inolvidable sexto lugar en el Memorial Tournament de Jack Nicklaus. Es solamente su quinto torneo como profesional y su tercer top ten. La Membresía Temporal era importante porque le permitía a Niemann aceptar invitaciones ilimitadas, más allá de las siete permitidas a los "non members" del PGA Tour.


JULIO 8, 2018

En su octavo torneo como profesional obtiene un cuarto top 10 y logra los puntos Fedex necesarios para asegurar su membresía en el PGA Tour para la temporada siguiente, la 2018/2019. Una hazaña lograda por muy pocos golfistas en la historia del golf mundial.


SEPTIEMBRE 24, 2018

Al cerrar la temporada 2017/2018 del PGA Tour, Joaquín Niemann está ubicado en el lugar 157 del Ranking Mundial de Golf (OWGR) y en el lugar 112 de la Fedex Cup.


NOVIEMBRE 7, 2018:

Cumple 20 años


DICIEMBRE 2, 2018

Niemann arrasa en el Abierto de los Leones y ratifica en Chile su calidad de golfista a nivel mundial.


JULIO 1, 2019

Remontando fuerte hacia el final de la temporada, Niemann obtiene su segundo top 5 en semanas consecutivas y asegura su tarjeta full para la temporada 2019/2020 del PGA Tour.


AGOSTO 26, 2019

Al cerrar la temporada 2018/2019 del PGA Tour, Joaquín Niemann está ubicado en el lugar 84 del Ranking Mundial de Golf (OWGR) y en el lugar 67 de la Fedex Cup.


SEPTIEMBRE 15, 2019

Logra su primer título en el PGA Tour en el Greenbrier, el torneo inicial del PGA Tour temporada 2019/2020 siendo el primer chileno en la historia en hacerlo. Esto le permite a Joaco tener tarjeta asegurada en el PGA Tour hasta fines de la temporada 2021/2022 (agosto).

NOTA; Al convertirse la temporada 2019/2020 y la temporada 2020/2021 en una sóla por la cancelación de numerosos torneos por la pandemia COVID 19, esta tarjeta asegurada de Niemann también se extendió por un año hasta el fin de temporada 2022/2023 (Agosto).


NOVIEMBRE 7, 2019

Cumple 21 años.


DICIEMBRE 15, 2019

Culmina su participación en la Presidents Cup (EEUU vs el resto del mundo no europeo), siendo el primer chileno en jugar este torneo.


ENERO 4, 2020

Obtiene un gran 5° lugar en el Sentry Tournament of Champions en Hawai.


JUNIO 21, 2020

Logra un gran top 5 en Hilton Head, en su segundo torneo post parada Covid.


AGOSTO 31, 2020

Un Niemann brillante logra su clasificación al Tour Championship (los treinta mejores golfistas PGA Tour de la temporada), al rematar tercero en el BMW Championship. Algo muy significativo ya que recibe invitaciones automáticas a los más importantes torneos Major de la temporada 2020/2021 y a varios lucrativos torneos de "field" restringidos/sin corte.


SEPTIEMBRE 8, 2020

Al cerrar la temporada 2019/2020 del PGA Tour, Joaquín Niemann está ubicado en el lugar 50 del Ranking Mundial de Golf (OWGR) y en el lugar 27 de la Fedex Cup. Ganó un torneo y finalizó en el top ten en cuatro oportunidades.


NOVIEMBRE 7, 2020

Cumple 22 años.


DICIEMBRE 6, 2020

Finaliza su inicio de temporada 2020/2021 en gran forma con un top 25 en Mayacobá, Mexico. Contabiliza a esta fecha un sexto lugar y cuatro top 25.


ENERO 17, 2021

Por segunda semana consecutiva, Niemann obtiene un segundo lugar en los torneos del inicio del año calendario en Hawai (Sentry Tournament of Champions y el Sony Open)


ENERO 23, 2021

A exactamente tres años de su espectacular victoria en el LAAC, Niemann se ubica en el lugar 25 del ranking mundial de golf, tercero en el ranking FEDEX de la temporada 2020/2021 del PGA Tour y lleva acumulado diez cortes consecutivos (lugar décimo en el ranking correspondiente).


JULIO 4, 2021

Pierde el playoff por el título en el ROCKET MORTGAGE CLASSIC en Detroit, Michigan. Un gran desempeño de Niemann al quedarse con este segundo lugar, su tercer segundo lugar de la temporada, ya que se convirtió en sólo el octavo golfista en la historia del PGA Tour en finalizar 72 hoyos sin bogeys o cifras mayores en su tarjeta.


JULIO 18, 2021

Finaliza el British Open 2021 y Joaco celebra haber pasado el corte en los cuatro Majors de un mismo año por primera vez en su carrera.


AGOSTO 1, 2021

Niemann logra un muy buen T10 en los Juegos Olímpicos de Tokio, a un sólo golpe del playoff por la Medalla de Bronce.


AGOSTO 29, 2021

Por segundo año consecutivo, Joaco clasifica para el Tour Championship (sólo los mejores 30 de la temporada), la finalísima de la FEDEX CUP, temporada 2020/2021.


SEPTIEMBRE 5, 2021

Joaquín finaliza su temporada 2020/2021 en el lugar 29 de la FEDEX CUP y en el lugar 30 del Ranking Mundial de Golf (OWGR). Jugó 27 torneos válidos para el PGA Tour en la temporada, superando 26 cortes, obteniendo tres segundos lugares y finalizó en el top 25 en 13 oportunidades. 


NOVIEMBRE 7, 2021

Niemann cumple 23 años de edad.


DICIEMBRE 18, 2021

Después de casi un mes de vacaciones, Joaco reaparece en el ABIERTO DEL CLUB DE POLO SAN CRISTÓBAL en Santiago, llevándose la victoria por cinco golpes y un espectacular -15 en 54 hoyos.


ENERO 29, 2022

Al cabo de dos meses de ausencia, y cuatro años desde su épica victoria en el LAAC 2018, Niemann regresa al PGA Tour en el Farmers Championship de Torrey Pines, en California, para jugar su torneo N° 100, finalizando con un magnífico T6, logrando subir 32 lugares en el Ranking FEDEX CUP de la temporada, hasta el lugar 44. Y sube un lugar en el Ranking Mundial de Golf (OWGR) hasta el lugar 32.


En fin, me parece que sobran las palabras. Sólo decir que es por lejos el mejor golfista chileno de todos los tiempos.

Felicitaciones a Joaquín Niemann, a su familia y a su Equipo de Trabajo.

Es altamente improbable que, alguna vez en el futuro, pueda escribir una historia del golf chileno tan notable y exitosa como esta. A menos que se trate del mismo Niemann, por cierto. 



 

Publicadas por Terence Cook a las 10:09 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Noticias del golf

miércoles, 22 de septiembre de 2021

MITO PEREIRA: LAS RAZONES POR LAS CUALES LOS EXPERTOS EN APUESTAS DE EEUU SE LA JUEGAN POR ÉL

El mundo del juego y las apuestas del golf ha crecido exponencialmente desde que la Corte Suprema de Estados Unidos lo declaró legal en torneos de profesionales y amateurs a partir del 2018.

Semanalmente revistas de golf y publicaciones electrónicas especializadas han dedicado múltiples espacios al tema y ofrecen consejos y asesorías a los fanáticos del golf.

Me llamó la atención un interesante artículo de la sección "Gambling" del sitio Web de Golf Digest en el que destacan a Mito Pereira como el cuarto de 10 golfistas de la elite, capaces de "hacerte ganar dinero en la nueva temporada 2021/2022 del PGA Tour".

El artículo, escrito por el experto en apuestas Rick Gehman, el 15 de Septiembre pasado (un día antes de la primera ronda del FORTINET Championship, donde Pereira remató tercero) se llama en inglés "10 golfers who will make you money in the new PGATour season" y bien vale la pena ser leido.

Los diez golfistas mencionados son Justin Thomas, Kizzere, Burns, Pereira, Jaeger, Conners, Wise, Bezuidenhout, Scheffler y Oosthuizen.

En resumen, las razones del autor es que estos diez golfistas son grandes "Ball Strikers" (golpeadores de golpes de swing completo) y cuyas carreras van, en meses recientes, de manera ascendente.

De Mito comenta en el artículo que es un gran "Ball Striker" y que desde su debut en torneos PGA Tour en Julio pasado en la estadística respectiva sólo lo han superado Thomas, Berger y Hovland.

Sin duda, que aquellos que le hicieron caso a Gehman el Miércoles pasado y apostaron por un top 5 ó un top 10 de Mito en el FORTINET , están supremamente contentos esta semana.

Pero, sería bueno clarificar, de nuevo, el concepto de Ball Striking y algunas otras estadísticas que son las preferidas de los expertos en apuestas.

Para ello, me baso en un excelente artículo del especialista Christopher Powers, de Octubre del año 2020, titulado "Quieres ser un mejor apostador??? Estadísticas que debes mirar". Vale la pena leer este artículo escrito en Inglés porque describe cada estadística, el porqué de su valor y hay links al sitio de la estadística PGA Tour  respectiva.

STROKES GAINED (lost) APPROACH TO THE GREEN

Esta estadística mide la eficiencia en todos los tiros a green de más de 30 yardas incluyendo los pares tres. Según el autor es la más valiosa de todas para el pronóstico de performances futuras y tiene una correlación muy alta con la capacidad de hacer muchos cortes. En definitiva, los que lideran aquí son grandes pegadores de fierros.

Mito remató en el lugar N° 5 de esta estadística al cabo del FORTINET Championship.

BALL STRIKING

Es la compilación de tres sub estadísticas cuyo objetivo es determinar quienes son los mejores golfistas de tiros de swing completo.

La primera es la estadística de TOTAL DRIVING a su vez compuesta por las sub estadísticas de DRIVING DISTANCE (distancia) y la sub estadística de DRIVING ACCURACY (drives en el fairway). 

La segunda componente es GREENS IN REGULATION (greenes acertados en los golpes debidos).

Simplemente se suman el lugar obtenido por cada jugador en ambas estadísticas (TOTAL DRIVING y GREENS IN REGULATION) para determinar quienes son los mejores BALL STRIKERS.

En el FORTINET Ch., Pereira fue N° 1 en esta estadística que muchos consideran como la más importante a la hora de definir quienes son los mejores "golpeadores de tiros de swing completo" en el PGA Tour.

STROKES GAINED (lost) TEE TO GREEN

Esta estadística define a los mejores golfistas hasta justo antes de golpear el primer putt sobre el green.

Pereira fue también N° 1 en esta importante estadística en el Fortinet de la semana pasada.

BIRDIE OR BETTER %

Mide la capacidad del golfista para hacer muchos birdies o eagles.

Mito fue N° 9 en esta estadística en el primer torneo del año.

Notable, el desempeño estadística de Pereira en este inicio de temporada y cuadra perfectamente con su excelente tercer lugar, en solitario.

A algunos les puede llamar la atención que nuestros amigos apostadores no consideren alguna estadística de "putter" a la hora de hacer sus investigaciones y pronósticos para futuros torneos.

Pero, tal como hemos explicado en varios artículos anteriores la evidencia empírica de años indica que los golfistas de la elite más exitosos son los grandes "Ball Strikers" y no los mejores jugadores de green. 

Los especialistas en apuestas opinan lo mismo y señalan que la capacidad de embocar putts de distancias medianas o lejanas es algo muy volátil y que la gran mayoría de los ganadores de torneos de golf suelen ser lo mejores "Ball Strikers" que tuvieron una muy buena semana sobre el green.

¿ Y como está posicionado Joaquín Niemann en Ball Striking ?

Pues muy bien, ya que si hacemos un promedio simple de los resultados de Joaco en estos cuatro años en el PGA Tour y consideramos las tres categorías  mas importantes de Ball Striking (Strokes Gained Approach Green, Strokes Gained Tee to Green y Ball Striking) sería N° 25 en este supuesto ranking, lo que explica su gran performance a lo largo de estos años.

Al inicio de esta nueva temporada PGA Tour 2021/2022 estamos ciertos que nuestros dos representantes están muy bien posicionados para tener muchos momentos exitosos en los meses venideros.


  

Publicadas por Terence Cook a las 4:26 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Noticias del golf

lunes, 20 de septiembre de 2021

EXTRAORDINARIA SEMANA PARA PEREIRA EN EL PGA TOUR Y PARA LEÓN EN EUROPA

Notables las actuaciones de nuestros golfistas Mito Pereira en la apertura del PGA Tour, temporada 2021/2022 en el FORTINET Championship, en Napa, California, y Hugo León Torres en el Challenge Tour Europeo en Francia.

Un tercer lugar en EEUU y un cuarto lugar en Europa son para celebrar este Lunes 20 de Septiembre......y con ricas marraquetas y el tecito.

MITO PEREIRA:

Estupendo debut en la nueva temporada del PGA Tour. Siempre estuvo arriba en el tablero los tres días iniciales, y, en el día final, la jornada con más "nervio", Pereira se las arregló para hacer un sólido 68 (-4), sin bogeys y con dos birdies en los tres hoyos finales.

Mito, con este tercer puesto en solitario gana valiosos 190 puntos FEDEX, un poco más del 50% de lo que requerirá para retener su tarjeta para la temporada 2022/2023 del PGA Tour. Además avanza 23 lugares en el Ranking Mundial, desde el lugar 105 hasta el lugar 82.

De esta manera Guillermo continúa en su espectacular racha ascendente que se inicia en Mayo de este año con una seguidilla de buenos resultados en el KORN FERRY Tour, incluyendo dos victorias que junto a la anterior en Colombia, el año 2020, le permite ascenso automático al PGA Tour.  Mito rápidamente agrega dos top 10 en sus primeras incursiones en el tour mayor y su memorable cuarto puesto en los juegos Olímpicos en Tokio.

Y ahora este tercer puesto espectacular que lo convierte en uno de los golfistas jóvenes más promisorios del PGA Tour porque, además, marcha primero en dos de las estadísticas claves del Tour, Me refiero a que Mito lidera, después del torneo de Napa, California, en "STROKES GAINED TEE TO GREEN" y "BALL STRIKING".

Simplemente de otro planeta !!!!!

HUGO LEÓN:

Fenomenal lo que viene haciendo Hugo León en sus últimas semanas en el Tour Europeo.

Especialmente, sus recientes actuaciones en el European Challenge Tour donde hoy amaneció en el lugar N° 10 del Ranking, Road to Mallorca, que al final de esta temporada (faltan seis torneos) otorga 20 tarjetas al European Tour.

Hace tres semanas Hugo ganó el British Challenge y ahora estuvo a nada de coronarse este fin de semana recién pasada en Francia. Al final su excelente 65 (-7) en el día final , el mejor score del día, lo impulsó al cuarto lugar del torneo, a un sólo golpe de los tres competidores que disputaron el título en un play off.

Notable el avance en el golf de Hugo que la semana pasada dio una excelente entrevista a Diego Blejer de Studio Golf TV, de Golf Channel, donde explicó que está en un muy buen momento de golf, tanto en la forma de enfrentar el juego en la cancha como en su mejoría en los golpes sobre el green.

Nos alegramos por los recientes éxitos de Hugo y vibramos siguiéndolo temprano en las mañanas  en el sitio on line del European Tour.

Hugo, de 35 años, ha jugado en casi todos los Tour del mundo y nadie ha trabajado más duro que él para llegar a la cima. Nos emociona que esté en un momento tan bueno de golf, y nada nos gustaría más que siga su ataque al Ranking Mundial de golf donde hoy apareció en el lugar N 203, un avance importante si consideramos que al comienzo de este año estaba en el lugar N° 554.

Recordamos la pasión de León hace unos 20 años en una ronda de un Abierto en el Prince of Wales Country Club, en el tee del hoyo 14, mientras esperábamos que se alejara el grupo de adelante, donde un Hugo "teen ager" nos dijo a los "viejitos" que lo acompañábamos: "Me apasiona el golf !!!!. Ustedes colaboran en el trabajo de la Federación????. Yo feliz sería parte de la Federación para trabajar por el golf Chileno !!!!!".

Nos impresionó esta declaración de un golfista tan joven y la pasión con que habló.

Por esa pasión de Hugo, su amor por el golf y su famosa capacidad para el trabajo duro, estoy cierto que en poco tiempo más contaremos con él en la cima del golf mundial.




Publicadas por Terence Cook a las 5:56 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 30 de agosto de 2021

NIEMANN A LA FINALÍSIMA DE LA FEDEX POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO Y PEREIRA SE ALISTA PARA SU PRIMERA TEMPORADA FULL EN EL PGA TOUR

Sin duda que el año 2021 será recordado como el año más brillante de la historia del golf Chileno, gracias a lo logrado por Niemann y Pereira, ambos pupilos del coach nacional, Eduardo Miquel.

Y vale la pena recordar lo hecho por ambos, este año y lo logrado anteriormente en sus cortas carreras.

Joaquín Niemann (22 años)

Pase lo que pase esta semana en Atlanta, Joaco ha demostrado, ya por cuarta temporada consecutiva, que va en ascenso y que "pertenece" a este exclusivo Club que es la elite del golf mundial. Y, en cada una de estas temporadas ha logrado jugar bien en escenarios de mucha presión y con la espalda contra la pared.

Ya como amateur, Niemann logró los máximos galardones incluido varios triunfos contra profesionales en Chile, estar en la cima del ranking mundial amateur desde mayo de 2017 hasta que se hizo profesional en abril del 2018, y la prestigiosa medalla Mark Mc Cormack como el mejor golfista amateur del mundo del año 2017.

En su primera temporada, como profesional (2018), logró su membrecía al PGA Tour con muy pocas invitaciones y un juego que deslumbró.

En su segundo año, (2018/2019), remontó, en forma espectacular al final de la temporada, para mantener su tarjeta, y, finalmente, avanzar hasta la segunda etapa de los playoffs FEDEX.

Y, en su tercera temporada, (la 2019/2020) gana su primer torneo PGA Tour en septiembre del 2019, logra su nominación al equipo de la President´s Cup, y agrega dos top cinco para configurar una temporada muy, muy buena, que logró coronar con la clasificación al Tour Championship, de una forma brillante, con un espectacular T3 en el BMW Championship del año pasado.

Y, ahora, en su cuarta temporada, Niemann está de regreso al Tour Championship, torneo final de temporada sólo reservado a los 30 mejores golfistas del año golfístico PGA Tour.

En estos últimos 12 meses es bueno destacar la extraordinaria regularidad de Joaco que sólo ha fallado un corte en 26 torneos jugados, fue segundo tres veces, logró mejorar significativamente sus estadísticas sobre el green, y, faltando un sólo torneo, tiene un espectacular promedio de score de 69.6, lugar número siete en el ranking de la temporada.

Guillermo Pereira (26 años)

Muy dulce está resultando el año 2021 para Mito Pereira.

Es que desde niño todo indicaba que sería una estrella del golf al más alto nivel. Así lo pronosticó uno de los profesores de la Academia Leadbetter y el hecho que Pereira alcanzó el lugar número cuatro del ranking amateur mundial, lo confirmaba.

Pero la vida tiene altos y bajos y Mito, hace unos tres años, cuando todo indicaba que iba derecho al PGA Tour tuvo un "bajón" de golf y pierde su status en el KORN FERRY TOUR.

Vuelve al PGA Tour Latinoamérica pero sufre un accidente en motocicleta que perjudica su año 2019 en ese tour.

A comienzos del año 2020 accede como invitado a un par de torneos del Korn Ferry, en Panamá y en Colombia, terminando tercero en Panamá y ganando en Colombia.

Ya estaba con la tarjeta asegurada para la temporada PGA Tour 2020-2021.

Pero vino el maldito COVID y todo cambia y se posterga el proceso ascenso /descenso por un año y se agrega una cantidad adicional de torneos que hace dudosa la llegada al PGA Tour sin un performance muy bueno en el segundo semestre 2020 y primeros ocho meses del 2021.

Entre Octubre del 2021 y Marzo del 2021 Mito sufre un nuevo "bajón" en su juego, no pudiendo superar varios cortes en este período y cae peligrosamente desde el lugar número 6 hasta el 16 en el ranking Korn Ferry Tour.

A partir de Abril/ Mayo de este año, Mito recupera su golf más brillante con dos victorias, un segundo lugar y ya supera todos los cortes en los torneos en que participa.

Las tres victorias en una temporada (se incluye la de Colombia) le significa a Pereira un ascenso inmediato al PGA Tour por el reglamento llamado el "three win promotion" y con un excelente status para la temporada 2021/2022 que se inicia en dos semanas más.

Mito juega seis torneos en la actual temporada del PGA Tour cosechando buenos puntos FEDEX y dos top ten, sin duda una excelente experiencia preparatoria para su próxima temporada full en el PGA Tour. 

Y la guinda sobre la torta para Pereira fue su extraordinaria participación en los Juegos Olímpicos de Tokio donde llegó a ese notable play-off para la medalla de bronce rodeado de "astros" de la cima del golf mundial, estando a milímetros de la hazaña. (Y es bueno recordar, también, que Niemann tuvo una gran actuación en Japón, con su excelente T10 y a un sólo golpe del playoff). 

Un fantástico año para el golf Chileno gracias a Joaco y Mito.

Felicitaciones a ambos, a sus equipos de trabajo y a sus familias.

Son un orgullo para el país !!!!  

Publicadas por Terence Cook a las 6:03 p.m. 1 comentario:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Noticias del golf

jueves, 19 de agosto de 2021

LA RAZÓN DE LA EXITOSA VACUNACIÓN COVID 19 EN CHILE (THE REASON BEHIND CHILE´S SUCCESSFULL COVID VACCINATION CAMPAIGN).

Queridos amigos.....hoy recibí mi tercera dosis......la de refuerzo (AstraZeneca) y junto con sentirme afortunado por la protección que me da, me mueve a una reflexión.

Chile, un país pequeño, ha logrado una protección notable contra el COVID 19 para sus 20 millones de habitantes porque desde hace cinco décadas ha adoptado un modelo de Economía Social de Mercado. abierto al exterior y de preocupación por los más desposeídos.

Había reservas financieras para la emergencia gracias al responsable manejo económico de la era Pinochet y de los gobiernos de centro izquierda y centro derecha que siguieron.
Muchos países en el mundo, vecinos incluso, han sido irresponsables en el manejo de sus economías y, hoy, pagan el precio al no poder darle la protección de vacunas a sus habitantes.
Les cuento que yo me vacuné en primera dosis en el poderoso municipio de Vitacura y en segunda, en el no tan rico Municipio de Curarrehue de la Araucanía, pero la excelente atención del personal, fue idéntico.
Lamento el populismo político de los últimos dos años en mi país y la ignorancia e irresponsabilidad de los jóvenes que arriesgan un modelo económico eficaz y que logró sacar a mas de dos millones de personas de la pobreza.
Hoy, yo soy un privilegiado a nivel mundial al tener, mi tercera dosis, pero me temo que la estupidez e irresponsabilidad de muchísimos Chilenos, nos llevará en el futuro cercano, a perder todo lo bueno que logramos, y nos hará lamentar y recordar, más temprano que tarde, que "el hombre es el único animal que se tropieza mas de una vez en la misma piedra".


Dear friends:
I just recieved my third COVID vaccine, my "booster" shot.
Today´s AstraZeneca jab will suplement my two previous SINOVAC ones. Together with feeling so fortunate for this additional protection, I would like to share a couple of thoughts.
Chile, a small country, has, to date, achieved a superb vaccine COVID 19 coverage for it´s 20 millon population mainly due to it´s five decade adoption of a sound free market economy with emphasis on exports, private sector iniciatives, clear rules for foreign investment, a balanced budget and a focus on an efficient social safety net for the less fortunate.
Thanks to decades of responsible fiscal policies, iniciated in the Pinochet years and then continued by the democratically elected center left and center right goverments, the pandemic emergency caught Chile with the necessary financial reserves to cover, not only all the necessary vaccines for its population, but also generous financial packages for the most needy.
Many countries around the world, including some of our neighbours, have been hugely irresponsible in managing their economies, and, unfortunately, today, are paying the price, and are not able to efficiently finance and secure the necessary vaccines for their population.
I would like say that I recieved my first Sinovac dosis, on February 10, at the affluent Vitacura township and my second, one month later, in the rural and not so affluent southern town of Curarrehue, some 700 kilometers south of Santiago. I´m pleased to report that in both cases the process was equally as efficient and pleasant.
On the other hand, I feel saddened and troubled by the populist political process that is occuring in my country over the last two years. I´m appalled by the irresponsability of politicians on both sides, and the ignorance of the younger generations that put at risk an economic system that has worked well for the great majority of Chileans and has allowed over two million of our most vulnerable to abandon poverty.
Today, together with my fellow country men and women, I feel priviledged to be one of the first, worldwide, to have access to a "booster" vaccine, but at the same time I am concerned that the irresponsability and stupidity of a loud and violent minority will ruin in the short term, a system that has given us so much.
Is it killing the goose that lays the golden eggs all over again ?
Publicadas por Terence Cook a las 12:50 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Contingencia

lunes, 2 de agosto de 2021

NOTABLE ACTUACIÓN OLÍMPICA ES UN RECONOCIMIENTO AL GOLF CHILENO

Sólo palabras de felicitaciones a Mito Pereira y Joaco Niemann por su extraordinaria actuación en los Juegos Olímpicos en Tokio con un T3 y un T10, respectivamente.

Mito, en un "playoff" infartante de siete golfistas por el bronce, tuvo su chance en el segundo hoyo del desempate, en el par tres hoyo 10, al dejarla a cuatro yardas y después de que sus cuatro contrincantes sobrevivientes (Matsuyama y Casey quedaron fuera en el primer hoyo), erraron sus putts para birdie. 

Hubiese sido una tremenda hazaña, pero como suele ocurrir en situaciones de gran presión, el golfista erra por milímetros por el lado derecho del hoyo (es que, muchísimas veces, la presión del momento hace levantar la vista un milisegundo antes de lo normal y no se completa el golpe de putt como lo acostumbrado).

En el hoyo siguiente, un par cuatro, Mito pegó su putt para birdie de unos tres metros y parecía que entraba, pero lamentablemente se quedó afuera después de una vuelta de 360 grados alrededor del hoyo. 

Lo demás es historia al ganar CT Pan a Collin Morikawa en el cuarto hoyo de playoff.

Emotivo fue ver a Pereira (118 del mundo) desempatando con grandes golfistas de la elite del golf mundial como Morikawa, McIlroy, Matsuyama, Casey y el Colombiano Sebastián Muñoz. De hecho, y como una fiel demostración de la gran competitividad del golf en la cima, la medalla de bronce se la llevó el Taiwanés, C T Pan, el jugador de más bajo ranking mundial (208) de los siete del playoff.

Cuanta razón tuvo el coach de Niemann y Pereira, Eduardo Miquel, cuando hace casi tres años, con un Mito lesionado y sin status en el Korn Ferry Tour, me aseguró que Mito llegaba "de todas maneras" al PGA Tour. Y cuanta razón tuvo aquel profesor de la academia de David Leadbetter cuando le pronosticó a Guillermo Pereira, padre, que su hijo Mito, de entonces 14 años, tenía potencial de top 30 del mundo.

Y, a propósito de Joaquín Niemann, luchó bravamente para llegar a lo más alto. Su T10. a un sólo golpe del playoff para el bronce también nos llena de orgullo. Notable Joaco que, como muy pocos en este torneo Olímpico, fue siempre de menos a más con scores diarios de 70, 69, 66 y 65.

Simplemente, en golf, a veces no se puede ganar, pero convengamos que el performance Olímpico de ambos compatriotas fue extraordinariamente bueno, y no nos sorprendería nuevas actuaciones descollantes para ambos en las próximas semanas, en el cierre de la temporada 2020/2021 del PGA Tour.

Desde ya, la gran actuación Olímpica de Mito lo deja a las puertas del top 100 del mundo al amanecer hoy en el lugar 103. un avance de 15 lugares, mientras que Joaco mantiene su excelente lugar 26.      

Chile ha podido producir grandes golfistas en estas últimas décadas y quisiera aventurar la razón, ya que, por ahora, el golf en nuestro país es un deporte de pocos y sin la difusión y acceso que existe en muchos otros países.

Soy testigo privilegiado del desarrollo del golf Chileno de los últimos 60 años y creo hay razones concretas por las cuales hemos llegado a este notable logro Olímpico de Pereira y Niemann.

Creo que debemos hacer un justo reconocimiento a los dirigentes de la Federación Chilena de Golf que desde los años cincuenta del siglo pasado, promovieron un calendario anual repleto de torneos, tanto para aficionados como para profesionales.


También es bueno reconocer a los clubes, casi todos privados, que siempre han sido generosos en organizar y facilitar sus canchas para torneos abiertos. 

Asimismo hubo siempre viajes pagados por la Federación al extranjero para que nuestros mejores exponentes, adultos y juveniles pudiesen ir a competir, aprender y foguearse.

En el golf, como en cualquier deporte, la existencia en el tiempo de un calendario permanente de competencias, es vital.

La competencia intensa es, sin duda, el motor y la motivación para el progreso. 

Es peligroso mencionar nombres cuando han sido muchísimos los dirigentes de la Federación, Asociaciones y Clubes que han dado tanto, y de manera ad-honorem, para promover el golf en Chile. 

Me acuerdo que cuando Marcelo Taverne fue Presidente de la Federación Chilena de Golf a comienzos de la década de los sesenta, inventó el sistema, aún vigente hoy día, de que hubiese un "derecho de salida" cada vez que alguien jugaba una ronda de golf, para asegurar un presupuesto para la Federación y que los golfistas nacionales pudiesen competir en el extranjero.

Recuerdo que Manuel Jesús Díaz, Presidente de la Federación por ahí por 1967, promovió a nivel Sudamericano, la aún vigente, Copa Chile, que reúne anualmente a los mejores golfistas juveniles del continente en un torneo individual y por equipos.

No puedo dejar de mencionar a Francisco Lyon, creador de Golf Action, organizadora de una serie de torneos para juveniles e infantiles, hombres y mujeres, que el mismo Joaco Niemann no se cansa de mencionar y alabar como una de sus mejores experiencias en el golf y una de las razones de su éxito

Es que, por otra parte, hay algo en los Chilenos que los hace buenos para el golf.

En Papudo, Santo Domingo, Rancagua, Viña del Mar, Concepción y Santiago surgieron de las filas de los caddies notables golfistas como Alberto Salas, Francisco "Cachulo" Cerda, Anisio Araya, Lito Jerez, Guillermo Encina, Patricio Pino, el "Tío" Torres, Ángel "Chocolo" Fernández y tantos otros.

A ellos se agregan grandes nombres, aficionados y profesionales, como los hermanos Orellana y León, Jack McRostie, Guy Barroilet, el "Tata" Vergara, Eric Van der Valk, Felipe Taverne, Pancho Cortés, Roy Mackenzie, Felipe Aguilar, Mark Tullo, Nicole Perrot, Benjamín Alvarado, Nico Geyger, Paz Echeverría, Matías Domínguez y muchísimos más, como por ejemplo, los jóvenes que hoy están, o estuvieron, en el golf universitario de Estados Unidos. 

Es necesario aprovechar, no sólo el impulso de lo bueno que se ha hecho para promover el golf en las últimas décadas, el éxito actual notable de Niemann y Pereira, sino que, también, el singular talento que tienen los Chilenos para jugar y destacarse en este hermoso y sano deporte que nace en Escocia. 

La verdad es que el golf no tiene nada de "elitista", ni "exclusivo" en sus orígenes, y es un deporte que cada vez goza de mayor popularidad en todos los estratos sociales en el mundo entero, por lo que sería lindo que en poco tiempo pudiésemos hacer crecer exponencialmente el número de golfistas en Chile.    



Publicadas por Terence Cook a las 5:57 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Noticias del golf
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¡¡¡ MI LIBRO !!!

¡¡¡ MI LIBRO !!!
¡Compra Aquí!

Temas

  • Noticias del golf (430)
  • Golf Mental (243)
  • Contingencia (64)
  • Experiencias del Coaching (3)

Archivo del Blog

  • ▼  2025 (12)
    • ▼  agosto (3)
      • BUTCH HARMON A RORY: LAS DOS COSAS PARA ALCANZAR/S...
      • JOAQUÍN NIEMANN: LOS GRANDES VUELVEN MÁS FUERTES
      • DE MIEDO LA FINALÍSIMA NIEMANN/RAHM EN INDIANÁPOLI...
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (11)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (16)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (20)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (17)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (26)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (45)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2017 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (39)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (55)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (74)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2013 (90)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (14)
  • ►  2012 (128)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (168)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (19)
  • ►  2010 (22)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2009 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2008 (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)

Seguidores


Tema Awesome Inc.. Con tecnología de Blogger.